¿Cuáles son los aspectos negativos de la pubertad?
¿Cuáles son los aspectos negativos de la pubertad?
Entre las desventajas de la pubertad están: 1. Pasas por una gran cantidad de cambios hormonales que pueden hacerte un poco mas irritable y rebelde, 2. Presentas ciertos dolores en tu cuerpo debido a los cambios internos que estas experimentando, 3. Tendencia a desarrollar acné debido a los cambios hormonales, 4.
¿Por qué se produce la pubertad?
La pubertad se inicia debido a una serie de cambios hormonales, cuyo objetivo es conseguir la capacidad reproductiva de cada sexo. Esto se produce gracias a la interacción entre el sistema nervioso central, hipotálamo, hipófisis y gónadas (testículos y ovarios).
¿Cuáles son las causas por la que se produce cambios en tu cuerpo?
La pubertad son los cambios corporales que se producen principalmente debidos a las hormonas sexuales (testosterona, progesterona y estrógeno), también influyen los aspectos genéticos individuales y la alimentación.
¿Qué es la pubertad y sus cambios?
Pubertad es el nombre que se le da a la época en la que comienzas a desarrollarte y cuando tu cuerpo pasa por cambios que te convierten de niño en adulto. Estamos hablando de asuntos como las niñas desarrollando senos y los niños comenzando a parecer más como los hombres.
¿Qué es la pubertad y la adolescencia?
En sentido estricto, el término «pubertad» se refiere a los cambios corporales en la maduración sexual más que a los cambios psicosociales y culturales que esto conlleva. La adolescencia es el período de transición psicológica y social entre la niñez y la vida adulta.
¿Cómo se debe comportar un niño de 11 años?
Los niños a esta edad:
- Establecen amistades y relaciones más fuertes y complejas con sus amigos o pares. A nivel emocional, es cada vez más importante tener amigos, especialmente los de su mismo sexo.
- Sienten más la presión de sus pares.
- Están más conscientes de su cuerpo a medida que se acerca la pubertad.
¿Cuánto se crece en un mes?
Se estima un aumento de talla promedio de dos centímetros al mes, aunque el crecimiento no es uniforme, sino que aumenta más rápidamente durante los primeros meses y se va desacelerando a medida que el niño se acerca al año de vida. Así, al cumplir un año, el niño puede llegar a alcanzar los 75 centímetros de media.
