Blog

¿Cuáles son los 15 motores de la economía venezolana?

¿Cuáles son los 15 motores de la economía venezolana?

15 Motores Productivos

  • Motor Agroalimentario: Ministro del Poder Popular para Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo.
  • Motor Farmacéutico: Ministro del Poder Popular para la Educación, Elías Jaua.
  • Motor Industrial: Presidente del Banco Bicentenario del Pueblo, de la Clase Obrera, Mujer y Comunas, Miguel Pérez Abad.

¿Cuál es el objetivo de la creación de los 15 motores de la economía?

El presidente Maduro creó el motor 15 Motor para impulsar las industrias básicas, estratégicas y socialistas durante el Congreso de la Patria Capítulo Clase Obrera, desde el Metro de Caracas de Propatria.

¿Cuál es el objetivo principal de los motores de la economía?

La creación de empleo y estabilidad son algunos de los objetivos principales| Los Motores de producción buscan generar bienestar y activación de la economía.

¿Qué es motores de la economía?

En Economía se llama motor a las actividades que impulsan el desarrollo económico de una región, como la construcción, el comercio, las exportaciones, etcétera.

¿Qué es el motor de construcción?

El motor construcción que integra la Agenda Económica Bolivariana tiene como objetivo impulsar la edificación de obras públicas y viviendas en el territorio nacional, además de industrializar y desarrollar las capacidades nacionales como nuevas alternativas para el sector, información del portal web GMBNBT.

¿Qué es el motor de economía comunal?

Motor del Plan de la Patria 2019-2025, La Economía Comunal, Social y Socialista, ha sido activada por el Ejecutivo Nacional con el objetivo de reimpulsar el aparato productivo en el país y derrotar el modelo rentista petrolero, impuesto en Venezuela durante los gobiernos de la IV República.

¿Qué es la Economía Comunal en Venezuela?

Según el Artículo 4, numeral 11, de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales, la economía comunal “es el conjunto de relaciones sociales de producción, distribución, intercambio y consumo de bienes, servicios y saberes, desarrolladas por las comunidades bajo formas de propiedad social al servicio de sus necesidades de …

¿Qué es un sistema comunal?

Conjunto de relaciones sociales de producción, distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios, así como de saberes y conocimientos, desarrolladas por las instancias del Poder Popular, el Poder Público, o por acuerdo entre ambos, a través de organizaciones socioproductivas bajo formas de propiedad social …

¿Qué es la economía comunal y redes socio productivas?

Las Redes Socio Productivas son una estrategia de apoyo a la organización comunitaria, y están integradas por unidades de producción asociativas y cooperativas que realizan actividades económicas complementarias de bienes o servicios en las distintas regiones de Venezuela. …

¿Qué es una red productiva?

Yo diría que una red productiva es un grupo de personas que, motivadas por intereses personales, se estructuran de forma no jerárquica y dinámica, en torno a un proyecto o a una idea, con el objetivo de producir bienes y/o servicios con un fin económico.

¿Cuál es la función de la economía comunal?

La Economía Comunal , organiza a las comunidades por áreas de trabajo para crear el Sistema Productivo Comunal que englobe los tres sectores de la economía de una comunidad, pero también abarca lo ideológico fortaleciendo el pensamiento solidario, cooperativista hasta llegar a valores morales y éticos orientados al …

¿Cómo concibe el sistema economico comunal?

Sistema de produc- ción, transformación, distribución, intercambio y consumo socialmente justo de bienes y servi- cios de las distintas formas de organización socio- productivas, surgidas en el seno de la comunidad como consecuencia de las necesidades humanas. …

¿Cuál es el origen del nuevo sistema económico comunal?

El sistema económico comunal, como herramienta fundamental para construcción de la nueva sociedad, se inspira en la doctrina de nuestro Libertador Simón Bolívar, y se rige por los principios y valores socialistas de: Democracia participativa y protagónica, interés colectivo, propiedad social, equidad, justicia.

¿Cómo se conforma una ciudad comunal?

La Ciudad Comunal se constituye cuando sea aprobada por mayoría simple en referendo de los ciudadanos y ciudadanas de los Consejos Comunales y las Comunas organizadas del ámbito geográfico propuesto y sea presentada ante el órgano designado para tal fin.

¿Qué son las organizaciones socio productivas y cuáles son sus formas?

Las organizaciones socioproductivas son unidades de producción constituidas por las instancias del Poder Popular, el Poder Público o por acuerdo entre ambos, con objetivos e intereses comunes, orientadas a la satisfacción de necesidades colectivas, mediante una economía basada en la producción, transformación.

¿Qué es una organización social productiva?

♠ la organizacion productiva. Se comporta como unidad organizada, cuya existencia se debe a un objetivo demandado por la sociedad dentro de este sistema están incluidos subsistemas que conforman actividades realizadas por sus miembros.

¿Qué son las actividades socio productivas?

¿QUÉ ES UN PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO? Son aquellos que impulsan el desarrollo de actividades generadoras de bienes y servicios útiles para nuestra comunidad, enmarcándose dentro del concepto de desarrollo endógeno, generando redes productivas para el desarrollo de la economía solidaria.

¿Qué son las entidades socioproductivas?

Organizaciones de la sociedad civil que generan o fortalecen em- prendimientos de inclusión socioproductiva (tanto organizaciones de las comunidades de base que desarrollan sus propios empren- dimientos como organizaciones que brindan ayuda a los emprendi- mientos y los vinculan con el mercado formal).

¿Dónde es la importancia desde el enfoque socio productivo?

-Activan el desarrollo de la economía local. -Permiten impulsar y fortalecer actividades económicas que contribuyan al desarrollo y crecimiento del país. Los proyectos socio productivos responden a las necesidades reales de desarrollo de las comunidades.