¿Cuáles son las zonas arqueologicas de Tonina?
¿Cuáles son las zonas arqueologicas de Tonina?
Zona Arqueológica de Toniná
- Significado.
- Importancia cultural.
- Acceso: A la zona arqueológica Toniná se accede desde la ciudad de Ocosingo, El sitio está localizado a unos 10 kilómetros al este de la actual ciudad de Ocosingo, a 115 kilómetros de distancia de Palenque y a 85 kilómetros de San Cristóbal de las Casas(Chiapas), en México.
¿Qué significa Toniná en maya?
La palabra ‘toniná’ viene del tzeltal y significa ‘casa grande de piedra’, lo cual es precisamente lo que encontrarás en este increíble rincón de México. La ciudad maya de Toniná es un lugar sagrado que tuvo su mayor esplendor en los años 695 y 711 de nuestra era.
¿Qué es Tonina y Palenque?
Toniná, la ciudad de piedra, alcanzó su esplendor entre el año 700 y el 900 de nuestra era y fue el principal rival de Palenque por la soberanía de la zona. Los prisioneros representados en esta cancha hacen referencia a vasallos del rey de Palenque.
¿Cuáles son las estructuras de Tonina?
El territorio del poder de Toniná tiene dos espacios constructivos mayores: la gran plataforma delimitada por una barrera arquitectónica y la estructura piramidal de siete grandes plataformas y 260 escalones.
¿Cuáles son las estructuras más importantes de Tonina?
¿Cuál es la estructura más importante de Tonina?
La estructura piramidal de Toniná es la más grande de México, con una fachada que abarca 320 metros, en la esquina del noreste tiene 62 metros de altura y por el frente alcanza una altura de 75 metros, precisó. …
¿Qué aportan las figuras encontradas en Tonina?
(Notimex). – Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron en la zona arqueológica de Toniná, dos esculturas prehispánicas de piedra caliza que representan a cautivos de guerra, así como un par de tableros que fungieron como marcadores de un juego de pelota.
¿Quién construyó tonina?
Toniná vivió su apogeo entre finales del siglo VI y principios del X d.C., y fue una potencia militar como lo testimonian las abundantes representaciones de prisioneros en estuco y piedra. Su más importante gobernante fue Tzots Choj, “Murciélago-tigre”.
¿Cómo era tonina?
Toniná fue la ciudad en donde los mayas estuvieron por más de 700 años, principalmente eran militares. Debido a la altura de este impresionante sitio, era usado también como un puesto de vigilancia, ya que desde la cima se puede observar todo el valle que lo rodea, anticipando así la llegada de enemigos.
¿Cuáles son los secretos de Tonina?
Según sus creencias, capturar vivos a los grandes señores de las ciudades vecinas era de suma importancia. Los prisioneros eran llevados a Toniná donde eran decapitados en medio de fastuosos ritos, pues la sangre divina de los otros gobernantes era la energía que movía todo en el mundo.
¿Qué significado tiene la palabra tonina?
f. atún (‖ pez ).
¿Cuál es el hábitat de la tonina?
Habita en la región de canales entre Chiloé y el Cabo de Hornos por el sur y en la costa abierta, bahías y estuarios desde Chiloé hacia el norte, penetrando en ocasiones varios kilómetros río arriba.
¿Dónde se encuentra el pez sapo?
Los peces sapo (Batrachoididae) son una familia de peces marinos, la única del orden Batrachoidiformes. Son muy comunes en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico, con raras especies de agua dulce.
¿Cuál es la diferencia entre el delfín y la tonina?
La diferencia radica básicamente en su hábitat y su fisionomía. Los delfines suelen ser un poco más finos en los laterales. Las toninas tienen una forma más ovalada. Igualmente, las toninas puedes ser rosadas o grises.
¿Qué otro nombre tiene el delfín?
Los delfines (Delphinidae), llamados también delfines oceánicos para distinguirlos de los platanistoideos o delfines de río, son una familia de cetáceos odontocetos muy heterogénea, que comprende 37 especies actuales.
¿Dónde se encuentran los delfines?
El delfín común puede ser encontrado en todas las aguas tropicales, sub-tropicales, y templadas-tibias. En el Océano Atlántico, migran a lugares norteños tan lejos como Islandia y se encuentran en el Mar Mediterraneo, el Mar Negro, el Mar Rojo, y el Golfo Pérsico.
¿Cómo son las crías de los delfines?
Después de once o doce meses, en dependencia de la especie, una madre da a luz. Cuando un delfín nace lo primero que sale de su cuerpo es la cola para evitar ahogarse, por lo general los nacimientos son únicos, con la excepción de unas pocas especies de delfines más pequeños que suelen tener dos crías.
¿Cómo le hacen los delfines para sobrevivir?
Es un animal sociable y cooperativo y suele vivir en comunidad, con jerarquías y algunas tareas determinadas. Cazar en conjunto forma parte del comportamiento de los delfines. A lo largo de los años los delfines han demostrado ser curiosos con el ser humano, se acercan e interactúan, colaboran y comparten.
¿Cómo es el cuerpo del delfín por dentro?
Su cuerpo es alargado; tienen una aleta dorsal y dos laterales o pectorales que varían de forma y tamaño según la especie de que se trate. La forma de su hocico varía según la especie. Así, el delfín piloto lo tiene muy achatado; el costados blancos, redondeado y el delfín steno lo posee alargado.
