Blog

¿Cuáles son las normas del derecho tributario?

¿Cuáles son las normas del derecho tributario?

Las leyes tributarias son aquellas que determinan en forma específica los impuestos, y solamente pueden expedirse a través de Leyes aprobadas por el Congreso Nacional.

¿Qué estudia el derecho fiscal y que implicaciones tiene en la vida diaria?

Se le conoce al derecho fiscal, como la rama del derecho público que se encarga de regular las normas jurídicas que permiten al estado ejercer su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares un sufragio en el gasto público, en áreas encargadas de la consecución del bien común, organizando y …

¿Qué es ser un fiscal?

Fiscal es un término derivado de Fisco y este a su vez hace referencia a todo lo relacionado con el tesoro nacional o tesoro público, es decir, el dinero que se recoge en el país por concepto de impuestos y regalías. El Fiscal general es el encargado de dirigir este ente.

¿Qué es la actualización de las contribuciones?

El monto de las contribuciones, aprovechamientos, así como de las devoluciones a cargo del fisco federal, se actualizara por el transcurso del tiempo y con motivo de los cambios de precios en el país, para lo cual se aplicara el factor de actualización a las cantidades que se deban actualizar.

¿Qué es la actualización fiscal y cómo se determina?

Para calcular el factor de actualización hay que dividir el indice nacional de precios del consumidor (INPC) del mes anterior a aquel en que vayas a liquidar tu adeudo entre el INPC del mes anterior a aquel en el que debiste haber hecho el pago. Es decir, por la inflación habría que pagar 239 pesos más.

¿Cómo se actualizan las multas fiscales?

La multa aumentó de un rango de 1 a 5 pesos por cada comprobante aplicada en el 2019, a un rango de 1 a 10 pesos para este 2020. Para el resto de las actualizaciones realizadas a otros conceptos de multas, el aumento anual es de 11.5 hasta 12 por ciento.

¿Cómo se actualizan las contribuciones aprovechamientos y devoluciones?

ARTÍCULO 17 A: El monto de las contribuciones, aprovechamientos, así como de las devoluciones a cargo del fisco federal, se actualizará por el transcurso del tiempo y con motivo de los cambios de precios en el país, para lo cual se aplicará el factor de actualización a las cantidades que se deban actualizar.

¿Qué son las actualizaciones en materia fiscal?

Son las que tienen por objeto determinar el crédito fiscal para hacer posible su percepción, o controlar el cumplimiento de la obligación tributaria para evitar posibles evasiones.

¿Cómo se calculan las multas fiscales?

Proporción de la multa

  1. 55 % al 75 % de las contribuciones omitidas.
  2. 20 % de la contribución omitida por corrección fiscal (art. 17, primer párrafo Ley Federal de los Derechos del Contribuyente –LFDC–)
  3. 30 % de las contribuciones omitidas (art. 17, segundo párrafo, LFDC)
  4. 20 % al 25 % de las contribuciones omitidas.

¿Cómo se calculan las multas?

El valor mensual de la UMA se calcula multiplicando su valor diario por 30.4 veces, mientras que el anual se calcula al multiplicar el resultado mensual por 12. Al quedar establecido un valor diario de 86.88 pesos, el monto mensual en 2020 será de 2,641.15 pesos y el anual será de 31,693.80 pesos.

¿Cómo se calculan las multas de tránsito?

La Unidad de Cuenta equivale a 69.91 pesos. Así, si una sanción sanciona con 10 Unidades de Cuenta, lo que se debería de pagar por la multa es de 699.1 pesos. Es decir, que con multiplicar las unidades de cuenta que equivalen cada infracción por el valor monetario, resulta el costo en pesos de cada multa.