Blog

¿Cuáles son las instrucciones para el manejo del material de laboratorio?

¿Cuáles son las instrucciones para el manejo del material de laboratorio?

Normas generales

  • No fumes, comas o bebas en el laboratorio.
  • Utiliza una bata y tenla siempre bien abrochada, así protegerás tu ropa.
  • Guarda tus prendas de abrigo y los objetos personales en un armario o taquilla y no los dejes nunca sobre la mesa de trabajo.

¿Cómo se debe secar el material de laboratorio y cómo se debe guardar?

El material limpio se seca en un soporte adecuado inclinado o vertical, colocando el material boca abajo, o bien se utiliza una estufa de secado. En este último caso el material debe ser introducido en la estufa sin tapones ni llaves.

¿Qué se debe y que no se debe de hacer en un laboratorio de química?

HÁBITOS PERSONALES

  1. Mantener en todo momento las batas y los vestidos abrochados.
  2. No abandonar objetos personales en mesas de trabajo.
  3. No ingerir alimentos en el laboratorio.
  4. No guardar alimentos ni bebidas en las heladeras del laboratorio.
  5. No fumar en el laboratorio.
  6. Lavarse las manos antes de abandonar el laboratorio.

¿Qué se puede hacer en un laboratorio de quimica?

Los laboratorios químicos estudian compuestos y mezclas de elementos para comprobar las teorías de la ciencia. Mecheros, agitadores, ampollas de decantación, balones de destilación, cristalizadores, pipetas y tubos de ensayo son algunos de los instrumentos utilizados en este ámbito.

¿Cómo se debe ir vestido a un laboratorio?

Cómo ir vestido El uso de bata es obligatorio, deberá estar siempre cerrada y no ser utilizada fuera del laboratorio. Se recomienda llevar zapatos cerrados y no sandalias. Se utilizarán guantes para protección de las manos. El pelo largo deberá estar siempre recogido.

¿Que proteccion se debe usar en un laboratorio?

Entre los diferentes tipos de equipos de protección individual, los más frecuentemente usados en el trabajo de laboratorio son las protecciones faciales de cara y ojos (pantallas y gafas), los protectores de las extremidades superiores (guantes), las del aparato respiratorio (máscaras y mascarillas) y las prendas de …