¿Cuáles son las formas de música vocal?
¿Cuáles son las formas de música vocal?
Las formas vocales son estructuras musicales creadas para ser interpretadas mediante la voz humana, ya sea como solista o en algún tipo de agrupación, acompañada o no mediante algún instrumento o conjunto de ellos. Las más básicas son el aria, el recitativo y el lied.
¿Cómo se ve el mundo y la vida en el Barroco?
El hombre renacentista concibe la vida como una etapa en la que hay que disfrutar antes de que llegue la muerte. Para el hombre del Barroco la vida se convierte en pesimismo y desengaño; el hombre ve el mundo como un conjunto de falsas ilusiones que acaba con la muerte.
¿Cómo vivían las personas en la epoca del barroco?
Se dividía en: +Campesinos, en Europa occidental eran libres, pero muchos de ellos vivían en la pobreza, aunque poseyeran terrenos. +Alta burguesía, eran los dueños del poder económico del momento y la formaban los comerciantes, industriales y oficiales de la administración.
¿Cuál era la visión del hombre barroco?
Barroco (características ideológicas): – Visión pesimista de la vida: el hombre es un ser lleno de miserias y pasiones, cuyo fin es la muerte. – La escasa valoración de lo humano y la presencia constante de la muerte son dos ideas presentes siempre en el hombre barroco.
¿Cuál es el pensamiento del Barroco?
Pensamiento Moderno: Pensamiento barroco. Autonomía absoluta de la filosofía y la razón, que ahora actúan con total independencia de cualquier instancia exterior y ajena a ellas mismas, sea la tradición, la autoridad o la fe religiosa.
¿Cuál era la ideología de los escritores del barroco?
A diferencia del Renacimiento, el Barroco se caracteriza por la idea del desengaño y por el pesimismo. Las temáticas frecuentes en esta literatura son la vida como lucha, sueño o mentira y la fugacidad de los hechos humanos, plasmadas en un estilo suntuoso y recargado.
¿Cuáles fueron las características del arte neoclasico?
El arte neoclásico, con su pureza de líneas y su búsqueda del orden y la armonía, es el arte del siglo de las revoluciones. El pensamiento ilustrado: La Ilustración pone en el centro los principios de la razón; cuestiona la intolerancia religiosa; pone el énfasis en el hombre, en el progreso y en la ciencia.