¿Cuáles son las curvaturas normales y anormales de la columna vertebral?
¿Cuáles son las curvaturas normales y anormales de la columna vertebral?
Las curvas «en forma de c» del cuello (columna cervical) y de la parte baja de la espalda (columna lumbar) se llaman lordosis. La curva «en forma de c reversa» del tórax (columna dorsal) se llama cifosis. Estas curvas son importantes para el equilibrio y nos ayudan a permanecer de pie en posición recta.
¿Cuáles son las consecuencias de la lordosis?
La rectificación cervical es la pérdida de la curvatura de la columna cervical, llamada lordosis, que da como resultado una columna recta. Esta patología produce sobrecargas musculares y articulares lo que genera problemas mecánicos.
¿Cuáles son las consecuencias de la cifosis?
La cifosis se asocia con el debilitamiento de los músculos de la espalda y la dificultad para realizar tareas como caminar y pararse después de estar en una silla. La curvatura de la columna vertebral también puede dificultar el mirar hacia arriba y conducir, y puede causar dolor cuando te acuestas.
¿Qué musculo rectifica la hiperlordosis lumbar?
En R.P.G., la rectificación lumbar es considerada como un desequilibrio posterior, ya que los músculos responsables de generarla se encuentran por detrás de la línea de gravedad del cuerpo. Por lo general, estos músculos son los isquiotibiales, tríceps sural, espinales y pelvitrocantereos.
¿Qué ejercicios hacer para la hiperlordosis?
Ejercicios para rectificar la columna
- Movilidad pélvica a la anteversión-retroversión en decúbito supino.
- Movilidad pélvica a la anteversión-retroversión sentado o sobre fitball.
- Movilización global de la columna en la posición del gato.
- Articulación vertebral o shoulder bridge.
- Estiramiento isquiotibial en decúbito supino con apoyo en pared.
¿Qué es hiperlordosis lumbar con escoliosis?
La escoliosis se define como la curvatura lateral anormal de la columna vertebral, que también incluye la rotación anormal de una vértebra respecto a otra. Además de la escoliosis, existen otros aumentos de las curvaturas de la columna, como la hipercifosis (joroba) y la hiperlordosis (cintura hundida).