¿Cuáles son las 12 intendencias de la Nueva España?

¿Cuáles son las 12 intendencias de la Nueva España?

Carlos III firma la ordenanza que crea las doce Intendencias de la Nueva España, las cuales toman los nombres de las ciudades donde se asientan: México, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Valladolid, San Luis Potosí, Guadalajara, Guanajuato, Durango, Zacatecas, Arizpe-Sonora y Mérida.

¿Cuáles son las 12 intendencias de México?

La división territorial tomó como base las provincias existentes para formar doce intendencias, cuyos nombres fueron los de las ciudades capitales: México (sede de la Intendencia General o Superintendencia), Puebla, Veracruz, Mérida, Oaxaca, Valladolid, Guanajuato, Zacatecas, Durango y Arizpe.

¿Qué es el sistema de intendencias en la Nueva España?

Las intendencias, provincias y estados se concibieron como demarcaciones territoriales, delimitando un espacio jurisdiccional, político y administrativo, bajo sistemas organizados a partir de la Ordenanza de intendentes, como de los diferentes modelos constitucionales implantados en Estados Unidos, Francia y España.

¿Por qué se crearon las 12 intendencias?

Con la creación de las intendencias se intentó impulsar al gobierno provincial como una alternativa del papel dominante que habían cumplido las audiencias y el virrey, dotando al intendente de amplios poderes en los ramos de justicia, guerra, hacienda y policía.

¿Cuál es el objetivo que buscaba la corona al establecer intendentes?

En 1749 el rey Fernando VI reordenó el sistema con una intendencia por provincia. Los intendentes tenían por misión general la promoción de la economía y el resguardo de la hacienda.

¿Cuáles fueron las causas que impulsaron las reformas Borbonicas?

CAUSAS. *Corrupcion en la administracion de las colonias. *Mayor presencia en el continente americano de potencias hostiles como Inglaterra. *Exceso de mercancia de contrabandos, inundaban el comercio de las colonias españolas y le restaban ganancias a los productos que España les vendia a estas.

¿Cuál es la función de las intendencias?

Sistema de intendencias Los intendentes tenían como misión primordial fomentar la economía y cuidar la real hacienda. No todos los intendentes tuvieron las mismas facultades y atribuciones. En términos generales, estas podían abarcar las siguientes áreas: Hacienda.

¿Cuáles eran las funciones de los gobernadores intendentes?

Son deberes y atribuciones de la administración ejecutiva del municipio, aparte de ejercer la representación legal de la Municipalidad, funciones de administración general, lo que supone, por ejemplo: recaudar e invertir los ingresos de la Municipalidad, efectuar adquisiciones, contratar obras y servicios, nombrar y …

¿Qué función tenian las intendencias en el Virreinato?

Los intendentes tenían funciones de hacienda, justicia, guerra y policía. Esas atribuciones cercenaron en gran parte la autonomía de los cabildos, a causa de la fiscalización en materia de propios y arbitrios, es decir, en la vida financiera de los cabildos.