Blog

¿Cuáles fueron los factores que motivaron las exploraciones?

¿Cuáles fueron los factores que motivaron las exploraciones?

Causas económicas: – La búsqueda de nuevas rutas comerciales con Oriente. – Obtener riquezas. Nuevos conocimientos geográficos: – Difusión de la idea de que la Tierra es redonda.

¿Quién encabezó la expedición española?

En esa época Cristóbal Colón cruzó el Atlántico y descubrió América (1492), Vasco Núñez de Balboa cruzó el istmo de Panamá y descubrió el océano Pacífico (1513), Fernando de Magallanes cruzó por primera vez el Pacífico y descubrió Guam y las Filipinas (1521).

¿Quién estuvo a cargo de la segunda expedición española?

segunda expedición: tuvo lugar en 1518 y fue dirigida por juan de grijalva. (lo que hoy se conoce rio grijalva) san juan de ulúa y hasta el norte de veracruz.

¿Cuáles fueron los lugares del territorio mexicano a los que llegaron los españoles?

  • 4.1 Baja California.
  • 4.2 Nueva Galicia.
  • 4.3 Yucatán.
  • 4.4 Nueva Vizcaya y Nuevo México.
  • 4.5 Nuevo Reino de León.

¿Quién dirigió la nueva expedición?

Entre los años 1515 y 1516 Juan Díaz de Solís dirigió la nueva expedición de la región del rio de plata.

¿Quién fue Juan Díaz de Solis resumen?

Juan Pedro Díaz de Solís (Lebrija, España,​​ o São Pedro de Solis, Portugal,​​ c. 1470 – Punta Gorda, actual Uruguay, 20 de enero de 1516) fue un navegante y explorador castellano o portugués (en portugués, João Pedro Dias de Solis), considerado como el primer europeo en llegar al Río de la Plata.

¿Quién dirige la nueva expedición de la región del Río de la Plata?

La primera gobernación en la región de la cuenca del Río de la Plata, la gobernación de Nueva Andalucía, fue encomendada al adelantado Pedro de Mendoza por medio de una Capitulación con el rey de España el 21 de marzo de 1534.

¿Qué pasó con Juan Díaz de Solis?

Juan Díaz de Solís (Lebrija (Sevilla), 1470 – Punta Gorda, Uruguay, 20 de enero de 1516) fue un cartógrafo y navegante español, descubridor del Río de la Plata. Hasta 1505 trabajó al servicio del rey de Portugal como cartógrafo en la Casa da India.

¿Cómo murió Juan Díaz de Solis?

20 de enero de 1516

¿Qué descubrió Juan Díaz de Solis?

La expedición de Solís es la primera que documenta con certeza el descubrimiento del Río de la Plata.

¿Dónde desembarco Juan Díaz de Solis?

En busca de antiguos naufragios frente a nuestras costas, profundizó en el de Juan Díaz de Solis, en su biografía, el derrotero del viaje de 1515, el desembarco en la bahía de Maldonado, la internación en el Mar Dulce y el lugar donde fue ultimado por los indígenas.

¿Cómo se produce el descubrimiento del Río de la Plata por los españoles?

Descubrimiento del Río de la Plata Encomendaron la tarea a Juan Díaz de Solís (1470-1516), que partió el 8 de octubre de 1515 de Sanlúcar de Barrameda, España. Cruzó el Atlántico y en el verano de 1516, buscando un paso entre ambos océanos, encontró un río, que más que río parecía mar y lo llamó Mar Dulce.

¿Quién fue el descubridor del Mar Dulce?

Juan Díaz de Solís La expedición salió de España, en octubre de 1515, con tres naves que costeando el Brasil, llegó a un mar no salado, al que llamó Mar Dulce, más tarde Río de la Plata, el 2 de febrero de 1516.

¿Quién descubrió el Río de la Plata y en qué año?

¿Cuál era el objetivo de Solis?

La primera expedición en arribar al Río de la Plata fue la encabezada por Juan Díaz de Solís, en 1516. Su objetivo era encontrar un paso interoceánico que permitiera la comunicación entre el Atlántico y el Pacífico y concretar la vuelta al mundo, pasando por las verdaderas Indias (orientales).

¿Quién fue el primer adelantado del Río de la Plata Brainly?

Explicación: Las Capitulaciones conformaban el mareo legal para el Adelantazgo v fueron dictadas en 1534, simultáneamente con la designación de Pedro de Mendoza como Primer Adelantado del Río de la Plata.

¿Cuándo se descubre el Río de la Plata?

En 1512, Juan Díaz de Solís, piloto mayor del rey, sale de España para las Indias. En 1519 (20 de setiembre), Hernando de Magallanes sale del puerto de San Lúcar. En 1520 (31 de Marzo), Magallanes descubre el Río de la Plata, y el estrecho que lleva su nombre.

¿Quién descubrio el Río de la Plata?

La controversia sobre el descubrimiento del Río de la Plata enfrenta a los que opinan que el estuario del Río de la Plata, situado entre los actuales estados de Argentina y Uruguay, fue descubierto por Juan Díaz de Solís y los que arguyen que su primer descubridor fue Américo Vespucio a bordo de una expedición …

¿Cuándo se fundó el Río de la Plata?

El 1º de agosto de 1776 Carlos III, rey de España, creó el Virreinato del Río de la Plata con capital en Buenos Aires en el marco de una serie de medidas destinadas a reorganizar el poder imperial.

¿Qué países abarca el Río de la Plata?

La Cuenca integra gran parte del territorio de Brasil, Argentina Bolivia y Uruguay, en tanto el territorio de Paraguay está completamente incluido en ella.