¿Cuáles fueron las consecuencias de la revolucion francesa en Europa?
¿Cuáles fueron las consecuencias de la revolucion francesa en Europa?
Consecuencias de la Revolución Francesa
- Se puso fin al orden feudal.
- Se anuncia la República Francesa.
- Se implanta una nueva distribución del trabajo.
- Se proclaman los derechos del hombre por primera vez.
- Se implantan nuevos roles sociales.
- La burguesía asciende al poder en Europa.
- Se proclama la primera constitución francesa.
¿Cómo influyó la crisis en la sociedad del estallido de la Revolución Francesa?
El proceso se manifestó a través de una crisis social y del Estado que condujo a la descomposición del absolutismo. Las ideas de la Ilustración jugaron un papel muy importante en este conflicto. Sobre ese heterogéneo conjunto recaían los impuestos y cargas económicas en los que se sustentaba el Estado.
¿Cómo era la organizacion social de Francia en el siglo 18?
La sociedad francesa de los siglos XVII y XVIII estaba dividida principalmente en personas ricas y pobres. Técnicamente se dividía en tres estados: el noble, el eclesiástico y el tercero. La clase privilegiada se dividía en dos, alto clero y alta nobleza, y bajo clero y baja nobleza.
¿Cómo era la sociedad en la epoca de la revolucion francesa?
La sociedad del llamado Antiguo Régimen, era de carácter triestamental y sin movilidad social. Los estamentos privilegiados eran el primero y el segundo, compuestos del clero y la nobleza respectivamente. El tercer estado era el grupo más heterogéneo, compuesto por burgueses, artesanos y campesinos.
¿Cuáles fueron las clases sociales que se enfrentaron en la revolucion francesa?
Se distinguían pues tres clases sociales, a saber: Clero, Nobleza Y Estado Llano siendo las dos primeras privilegiadas.
¿Cómo se organizaba la sociedad francesa en el Antiguo Régimen?
Las características principales del Antiguo Régimen es la organización de la sociedad en tres estamentos definidos desde el nacimiento : dos estamentos privilegiados como la nobleza (laica) y el clero (que en su parte alta correspondía a los hijos segundones de las familias nobles) estaban por encima del resto de las …