¿Cuál es la ley de Rydberg?
¿Cuál es la ley de Rydberg?
El número de ondas de la luz es proporcional a la frecuencia (1/λ = frecuencia/c), y por eso también es proporcional a la energía cuántica de la luz E. Así, 1/λ = E/hc.
¿Cuánto vale Rydberg?
Nombre | Símbolo | Valor |
---|---|---|
Constante de Rydberg | RH | 10 9.73731568549(83) x 105 m-1 |
Constante de Stefan Boltzmann | 5.670400(40) x 10-8 W m-2 K-4 | |
Velocidad de la Luz en el Vacío | c | 2.99792458 x 108 m s-1 |
Sección eficaz de Thompson | e | 0.665245854(15) x 10-28 m2 |
¿Qué indica la constante de Rydberg?
La constante de Rydberg, llamada así por el físico Johannes Rydberg, es una constante física que aparece en la Fórmula de Rydberg. Fue descubierta cuando se midió el espectro del hidrógeno, y construida sobre resultados de mediciones cuánticas de Anders Jonas Ångström y Johann Jakob Balmer.
¿Cómo se descubrio la constante de Rydberg?
Constante de Rydberg: La Constante de Rydberg, es una constante física que aparece en la Fórmula de Rydberg. Fue descubierta cuando se midió el espectro del hidrógeno. (e) es la carga del electrón, (h) es constante de Plank, (εo) es la permitividad de vacío,y (μ) se reduce la masa del electrón y el protón.
¿Qué es Rh en la tabla periodica?
Elemento químico, de símbolo Rh, de número atómico 45 y peso atómico 102.905. El rodio es un metal blanco, duro, considerablemente menos dúctil que el platino o el paladio, pero mucho más dúctil que cualquier otro metal de este grupo.
¿Cuál es la constante del hidrógeno?
– La constante específica del gas, R’ = R/MH2 = 8314/2,01588 = 4124,3 J/(kgK).
¿Cuál es la constante del nitrogeno?
Tabla gases ideales
Gas | Peso molecular | R [kJ/(kg*K)] |
---|---|---|
Neón (Ne) | 20.183 | 0.41195 |
Nitrógeno (N2) | 28.016 | 0.29680 |
Octano (C8H18) | 114.14 | 0.07279 |
Oxígeno (O2) | 32.000 | 0.25983 |
¿Cómo calcular el volumen molar del hidrogeno?
Fórmula del volumen molar La fórmula química para calcular el Volumen es V= M/D. En el caso del volumen molar hay que tomar en cuenta si estas sustancias son mezclas de elementos gaseosos o no gaseosos. En sustancias gaseosas la formula es Vm= V/N. Donde V es el Volumen y N es igual al número mol /gramo.
¿Cuál es la relacion entre CV y CP?
Así por ej., para elevar en un grado la temperatura de un gas a volumen constante, se requiere menos calor que si se lo calienta a presión constante. Esto significa que la “capacidad calorífica a volumen constante” Cv es menor que la “capacidad calorífica a presión constante” Cp.
¿Qué es el CV en termodinamica?
La capacidad calorífica específica, calor específico o capacidad térmica específica es una magnitud física que se define como la cantidad de calor que hay que suministrar a la unidad de masa de una sustancia o sistema termodinámico para elevar su temperatura en una unidad; esta se mide en varias escalas.
¿Qué es la relación de calores específicos?
El calor específico: la relación entre el cambio de temperatura y el calor. (por unidad de masa). son en realidad propiedades termodinámicas de una sustancia y por la definición dependen solamente el estado del sistema por loq ue no debería incluir la palabra «calor».
¿Cuál es la unidad correcta de CV?
Origen y definición. El caballo de vapor es una unidad de medida del sistema métrico decimal y se define como la potencia necesaria para levantar un peso de 75 kgf (kilopondio o kilogramo-fuerza) a un metro de altura en un segundo. Su origen reside en Francia, cuando se instauró el sistema métrico decimal.
¿Qué significan las siglas CV?
CV, abreviación de curriculum vitae, documento que presenta las habilidades, formación y experiencia laboral de una persona.
¿Qué es un caballo de vapor?
Caballo de vapor (CV): Esta unidad de potencia proviene del sistema métrico decimal nacido en Francia al buscar en Europa una medida similar al HP inglés pero aplicando las unidades decimales. En su caso se refiere a la potencia necesaria para levantar 75 kgf (kilogramos-fuerza; 1 kgf = 1 kg) a 1 metro en 1 segundo.
¿Cuánto consume un motor eléctrico de 1 hp?
Consumo por artefacto
Artefacto | Potencia (kWh) |
---|---|
Motor trifásico ½ h.p. | 0.425 |
Motor trifásico 1 h.p. | 0.85 |
Motor trifásico 2 h.p. | 1.7 |
Motor trifásico 2 ½ h.p. | 2.125 |