¿Cuál es la entidad federativa de Tamaulipas?
¿Cuál es la entidad federativa de Tamaulipas?
Tamaulipas es una de las 32 entidades federativas de México, y se encuentra dividido en 43 municipios. El municipio, como lo define la Constitución Política Mexicana en su artículo 115, es la base de la división territorial de cada entidad, así como de su organización política y administrativa.
¿Cuál es la actividad economica que predomina en Reynosa?
Además de la actividad comercial y turística, la industria petrolera y más recientemente la maquiladora, constituyen actualmente la base de la economía de Reynosa.
¿Qué tradiciones existen en Reynosa Tamaulipas?
Algunas de nuestras tradiciones son:
- Día de Muertos. Esta es una tradición muy famosa celebrada en todas las ciudades de Tamaulipas desde la edad de los chichimecas.
- Música de Picota.
- Religión.
- Festejo a la Virgen de Guadalupe.
¿Cuál es la bebida tipica de Tamaulipas?
El tepache es la bebida refrescante y presente principalmente en toda las ciudades costeras del país y Tamaulipas es un estado que tiene diversas regiones que interceptan con el mar caribe.
¿Cuál es la vestimenta tipica de la cultura maya?
Las mujeres se ponían faldas largas y camisas amplias hechas de algodón (huipiles) y para tapar sus hombros, las cubrían con pañuelos coloridos. La gran mayoría de las camisas eran adornadas y bordadas con flores y tonalidades que emanaban alegría.
¿Cuál es el lugar de asentamiento de los mayas?
Los mayas ocuparon una considerable superficie dentro de Mesoamérica. Existen vestigios arqueológicos en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco en México. También en los países centroamericanos de Guatemala y Belice, así como porciones de Honduras y El Salvador.
¿Cuál fue la poblacion de la cultura maya?
Los especialistas han señalado cifras que fluctúan entre los 2 y los 13 millones de habitantes para el período anterior a la irrupción española. Ahora bien, si tomamos en cuenta el número de asentamientos mayas podemos aventurar que la población alcanzaba alrededor de 6 millones de personas en toda la región.