¿Cuál es la diferencia entre Disgrafia y Disortografia?
¿Cuál es la diferencia entre Disgrafia y Disortografia?
La escritura del primero es indescifrable en su trazado y composición del escrito, mientras que el dibujo de la grafía de un niño con disortografía puede ser correcto, legible, pero su expresión escrita es ortográficamente errónea.
¿Cómo afecta la Disgrafia?
La disgrafía es una discapacidad del aprendizaje que afecta a alguna o algunas de las habilidades de procesamiento motrices o de la información que afecta al acto de escribir. Puede conducir a problemas con la ortografía, mala caligrafía y dificultad para plasmar por escrito los propios pensamientos.
¿Cómo se puede evaluar la Disortografia?
¿Cómo evaluar la disgrafía?
- Entre los test estandarizados para la evaluación de la escritura encontramos: – CLE.
- – BEHNALE.
- – Test CEAL de Control de la Evaluación el Aprendizaje de la Lectoescritura.
- – Test de cloze: aplicaciones psicopedagógicas.
- – THG: test de habilidades grafomotoras.
- – Escala de escritura.
¿Cuál es la causa de la Disortografia?
Las causas de la disortografía pueden ser: Déficit intelectual. Deficiencias en la percepción espacio-temporal del sujeto. Deficiencias en la percepción visual o en la percepción auditiva.
¿Cómo se puede corregir la dislexia?
Como padres, podemos ayudar a tratar la dislexia siguiendo estos consejos:
- Detectar cuál es la dificultad concreta del niño.
- Trabajar junto a él en actividades específicas para su dificultad.
- Utilizar el juego como herramienta de trabajo.
- No presionar en exceso al niño.
- Mantener la motivación.
¿Cómo trabajar con estudiantes con dislexia?
¿Cómo enseñar a alumnos con dislexia?
- Aprendizaje multisensorial. Consiste en reforzar la absorción del conocimiento lingüístico con la inclusión de actividades manuales y ejercicios físicos.
- Uso de herramientas tecnológicas.
- Trabajar en conjunto con los padres.
¿Cómo se puede apoyar a un adolescente con dislexia?
¿Cómo podemos ayudarles? Tratar la dislexia en adolescentes
- Evitar al adolescente las tareas de copia de enunciados o información escrita (pizarra, libro de texto, etc.)
- Permitirle la elaboración de los apuntes y toma de apuntes con soporte informático.