¿Cuál es la definición de administración?
¿Cuál es la definición de administración?
La Administración consiste en lograr un objetivo predeterminado, mediante el esfuerzo ajeno. (George R. Terry). La Administración es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado.
¿Qué es la administración según autores reconocidos?
Definición de Administración: Según Idalberto Chiavenato, la administración es «el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales» [1].
¿Qué es la administración según JD Mooney?
J. D. Mooney: «Es el arte o técnica de dirigir e inspirar a los demás, con base en un profundo y claro conocimiento de la naturaleza humana». Y contrapone esta definición con la que da sobre la organización como: «la técnica de relacionar los deberes o funciones específicas en un todo coordinado».
¿Qué es una organización para Mooney?
CONCEPTO DE ORGANIZACIÓN Para Mooney, considerado innovador de la teoría de la organización; esa es la forma de toda asociación humana para la realización de un fin común. La técnica de la organización puede ser descrita como la técnica de correlacionar actividades especificas o funciones en un todo coordinado.
¿Qué aporto James D Mooney?
Mooney concibió la idea de que los principios de organización empleados por todos los grandes líderes a través de la historia, eran seguramente los mismos; por tanto, se dedicó a investigar en toda la literatura disponible, leyendo en sus fuentes sobre líderes tales como Alejandro el Grande, Julio Cesar y Aristóteles.
¿Quién era James D Mooney?
James Mooney (1861-1921) fue un notable antropólogo estadounidense que vivió varios años entre los cheroqui. Nació en Richmond, Indiana. En 1885 contactó con el Departamento Americano de Etnología en Washington D.
¿Qué son las teorias de la administración y para qué sirven?
Las teorías guían las decisiones administrativas. El estudio de la teoría contribuye a la comprensión de los procesos sobre los cuales trabaja el que dirige. El estudio de las teorías sobre la administración permite identificar de dónde provienen las ideas acerca de las organizaciones y la gente que las integra.
¿Qué escritores hablan sobre administración en general?
Principales autores de las teorías de administracion
- Frederick Winslow Taylor.
- Henry Gantt.
- Los Gilbreth.
- Henri Fayol.
- George Elton Mayo.
- Mary Parker.
- Kurt Lewin.
- Abraham Maslow.
¿Cuáles son los principales autores de las teorias administrativas?
Principales exponentes de las Teorías Administrativas
- FREDERICK WINSLOW TAYLOR (1856-1915)
- FRANK B. GILBRETH (1868-1924) LILIAN M. GILBRETH (1878-1972)
- HENRY L GANTT. (1861-1919)
- MARY PARKER FOLLET (1868-1933)
- HENRY FAYOL (1841-1925)
- ELTON MAYO (1880-1949)
- CHESTER BERNARD (1886-1961)
- MAX WEBER (1864-1920)
¿Qué pensadores cambiaron la idea de administración?
Fredick Winslow Taylor (1856 – 1915): Fredick W. Taylor, o mejor conocido como el “Padre de la administración científica”. Fue uno de los más grandes exponentes de la Escuela de Clásica de la Administración. Taylor fue un Ingeniero industrial Estadounidense.
¿Cuál es la evolución que ha tenido la administración?
La evolución de la administración como disciplina formal fue impulsada fuertemente por los cambios que se dieron en las relaciones industriales y por los avances en áreas como la psicología, la ingeniería y la tecnología. Haciendo que se dieran cambios profundos en las tareas de la administración.
¿Quién fue el precursor de los consultores modernos de la administración?
FREDERICK WINSLOW TAYLOR. Fue uno de los principales exponentes del cientificismo, nace en Filadelfia e el año 1856 y muere en 1915. La Escuela de la Administración Científica fue iniciada a comienzo de este siglo por el ingeniero norteamericano Frederick W. Taylor, a quien se le considera fundador de lo moderna TGA.
¿Qué teorías constituyen el enfoque clásico de la administración?
La base del enfoque clásico de la administración la constituyen las teorías de Henry Fayol y Frederick Taylor. Ellos no se comunicaron entre si, pero fueron contemporáneos. Mientras Fayol, en Francia, alimentaba la teoría clásica, Taylor, en Norteamérica, instalaba los pilares de la teoría de administración científica.
¿Cuáles son las dos principales teorías que constituyen el enfoque clásico?
Las principales teorías administrativas y sus enfoques
ENFASIS | TEORIAS ADMINISTRATIVAS |
---|---|
EN LA ESTRUCTURA | TEORIA CLASICA TEORIA NEOCLASICA TEORIA DE LA BUROCRACIA. TEORIA ESTRUCTURALISTA |
EN LAS PERSONAS | TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS. TEORIA DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL TEORIA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL. |
¿Cuál es el enfoque de la escuela clasica?
A esta escuela también se le denomina «tradicional», «operacional» o «del proceso administrativo». Su enfoque se orienta hacia la identificación de las funciones administrativas, es decir, las actividades que realiza el administrador, y al establecimiento de principios administrativos.
¿Cuáles son los clásicos de la administración?
Los llamados Clásicos de la administración fueron los primeros en proponerse elaborar una concepción general del trabajo humano en la industria superando las elaboraciones sobre los aspectos parciales o limitados. El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas.
¿Cuáles son las 2 corrientes del enfoque clasico?
Enfoque Clásico: Dominó el estudio de la administración hasta los años cuarenta y se conformó dos corrientes de pensamiento: La Administración Científica, fue desarrollada por Taylor y cuyo pensar radicaba en las Tareas. Teoría Clásica de Fayol, que hacía hincapié en la Estructura de la Organización.
¿Qué es la administración clasica y cientifica?
Si la administración científica se caracterizaba por hacer énfasis en la tarea que realiza el obrero, la teoría clásica se distinguía por el énfasis en la estructura que debe tener una organización para lograr la eficiencia. Ambas teorías perseguían el mismo objetivo: la búsqueda de la eficiencia de las organizaciones.
¿Cuáles fueron los orígenes del enfoque clasico de la Administración?
Los orígenes del enfoque clásico de la administración deben buscarse en las consecuencias generadas por la Revolución Industrial, las cuales podrían resumirse en dos hechos genéricos, a saber: El crecimiento acelerado y desorganizado de las empresas, que produjo una creciente complejidad en su administración y exigió …
¿Cuál es el objetivo del enfoque clasico de la Administración?
Esta corriente tiene como preocupación básica aumentar la eficiencia de la empresa mediante la forma y disposición de los órganos componentes de la organización y de sus interrelaciones estructurales.
¿Cuáles fueron las principales críticas al enfoque clásico de la administración?
Críticas a la teoría clásica Una de las principales críticas que se le hace a esta escuela de la administración, consiste en que carece de experimentación y comprobación de sus ideas e hipótesis.
¿Qué aporto la teoria clasica de administración?
Teoría Clásica de la Administración o Proceso administrativo Entre otros, sus principales aportes fueron: Aplica un concepto de división de la Empresa en áreas y una importante metodología administrativa la cual integra un importante punto de partida para la administración.
¿Por qué se le llama teoria clasica?
La teoría clásica fue producto de la necesidad de crear una doctrina científica de la administración con el fin de estructurar un conocimiento, una ciencia sólida para ser enseñada más tarde en todos los niveles de la educación.