¿Cuál es la característica principal de la huelga?
¿Cuál es la característica principal de la huelga?
La huelga es una modalidad de protesta, es decir, las personas que deciden manifestarse a través de una huelga quieren expresar un conflicto colectivo laboral y por ello quieren ejercer presión social acerca de alguna cuestión determinada y defender sus intereses.
¿Dónde se encuentra el derecho a la huelga?
La Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo establece la protección del Derecho a huelga en varias partes de sus artículos 243, 244 y 245.
¿Cuáles son las normas nacionales e internacionales que amparan el derecho de la huelga?
A nivel internacional el derecho a huelga está consagrado en varias normas internacionales: La Carta Social Europea en el artículo 8; el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales reguló el derecho a la huelga, y los Convenios Internacionales 87 y 98 de la OIT, ratificados por Colombia mediante …
¿Qué dice la OIT sobre el derecho a huelga?
a) La titularidad del derecho. La Comisión de Expertos, en su Estudio general elaborado en 1959, expresó que «el derecho de huelga constituye uno de los medios esenciales de que disponen los trabajadores y sus organizaciones para promover y defender sus intereses económicos y sociales.
¿Qué dice la OIT sobre la huelga?
Al interpretar la libertad de asociación y su aplicación a dichas situaciones, los órganos de control de la OIT han considerado que está permitido limitar o prohibir el derecho de huelga en relación con los servicios cuya interrupción puede poner en peligro la vida, la seguridad personal o la salud de la totalidad o …
¿Cuando una huelga es ilegal en el Perú?
Sobre la declaración de la ilegalidad de la huelga, el artículo 84 del TUO de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo precisa que la huelga será declarada ilegal “si se materializa no obstante haber sido declarada improcedente”.
¿Cuándo es ilegal la huelga?
La huelga será declarada ilegal y delictuosa cuando la mayoría de los huelguistas ejecuten actos violentos contra las personas o las propiedades, o cuando se decreten en los casos del artículo 29 Constitucional.
¿Cómo se empieza una huelga?
I. Se dirigirá por escrito al patrón y en él se formularán las peticiones, anunciarán el propósito de ir a la huelga si no son satisfechas, expresarán concretamente el objeto de la misma y señalarán el día y hora en que se suspenderán las labores, o el término de prehuelga; II.
¿Qué impacto positivo tiene la huelga?
Al contar con el derecho de huelga, se puede lograr un mayor equilibrio entre el poder de los trabajadores y de las empresas. Sin el derecho de huelga, aumentaría cada vez más el número de gobiernos que prohíben la acción industrial, castigando a las personas que se atreven a declararse en huelga.
¿Cuáles son las desventajas de una huelga?
Las huelgas no tienen ventajas ni desventajas, ya que estas se crearon como un medio de presión para obtener un beneficio ó defender un derecho, si la huelga es bien organizada y llevada con inteligencia se puede contar con el éxito, recuerden las huelgas de Chicago de los años 30 en el siglo 20.