¿Cuál es el uso del hierro gris?
¿Cuál es el uso del hierro gris?
Las aplicaciones típicas del hierro gris incluyen: pedestales para máquinas, herramientas, herramientas de arado, bloques de motores de automóvil, piezas que necesiten un maquinado final, entre otros. Fundición nodular: a diferencia de la gris y la blanca, la fundición nodular contiene magnesio en su estructura.
¿Por qué se le dice fundicion gris?
Se le denomina fundición gris porque el aspecto de su fractura, es de color gris. Encontrando el carbono en alto grado o en su totalidad en estado libre en forma de grafito laminar.
¿Cómo se obtiene el hierro gris?
Para producir este material se parte de los minerales naturales con altos contenidos de hierro, los cuales se pasan por un proceso metalúrgico para que el producto final se el hierro colado. También se puede agregar durante el proceso chatarra para reciclarla y aprovecharla.
¿Cuál es la diferencia entre fundicion blanca y gris?
La fundición blanca es fundición de hierro en la que todo el carbono está combinado bajo la forma de cementita. Se distingue porque al fracturarse presenta un color blanco brillante. Es un tipo de fundición menos fluida que la gris y al solidificarse se produce algo de contracción.
¿Qué es fundición gris características y aplicaciones?
La fundición gris es una aleación común en la ingeniería debido a su relativo bajo costo y buena maquinabilidad, resultado de las bandas de grafito que lubrican el corte y la viruta. También tiene buena resistencia al desgaste, debido a que las «hojuelas» de grafito sirven de autolubricante.
¿Qué tipo de microestructura presenta una fundición blanca?
Las fundiciones blancas no se diferencian demasiado de un acero, puesto que en su microestructura no aparece grafito, y a menudo son consideradas como aceros hipereutécticos. Para dificultar la presencia de grafito, se reduce el contenido en Si, y las aleaciones se enfrían con cierta rapidez.
¿Qué aplicaciones tiene la fundicion blanca?
La fundición blanca se utiliza en cuerpos moledores por su gran resistencia al desgaste, el enfriamiento rápido evita la grafitización de la cementita pero si se calienta de nuevo la pieza colada a una temperatura de 870°C el grafito se forma lentamente adoptando una forma característica conocida como carbono de …