Blog

¿Cuál es el número de Sedesol?

¿Cuál es el número de Sedesol?

01 8

¿Cómo sacar una cita en Sedesol?

Para solicitar la afiliación a este programa deberá acudir a una Mesa o Ventanilla de Atención cercana a su domicilio. La ubicación de las Mesas o Ventanillas de Atención las podrá conocer marcando al 01-800-0184847.

¿Cómo inscribir a un adulto mayor para el subsidio?

Para solicitar la inscripción el adulto mayor debe presentarse con su cédula de ciudadanía original y la fotocopia ampliada (al 150%) de la misma. ¿A dónde debo dirigirme? Las inscripciones se realizan en las Alcaldías Municipales, en la Oficina de Atención al Adulto Mayor, en todos los municipios del país.

¿Cómo dar de baja a una persona de 68 y más?

En caso de fallecimiento de la persona adulta mayor derechohabiente, su representante o algún familiar deberán hacer del conocimiento a la Dirección General del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores en un lapso no mayor a 72 horas, por conducto de sus Módulos de Atención o al número telefónico 5208-3583.

¿Cómo dar de baja la ayuda del adulto mayor?

Documentos necesarios

  1. Acta de defunción.
  2. Certificado o constancia de fallecimiento.
  3. Certificado de inhumación o cremación.
  4. Constancia de autoridad local que avale el fallecimiento.
  5. Constancia de autoridad local que avale que ya no vive en el hogar.

¿Cómo dar de baja una tarjeta de adulto mayor?

Reporta la pérdida de tu tarjeta al teléfono 01-800-821-3844 para que sea bloqueada. 3. Escribe y guarda el número de reporte y la fecha en que debes recoger tu tarjeta en la sucursal Bansefi.

¿Cómo cancelar tarjeta de adultos mayores?

La persona derechohabiente o su representante voluntario podrán solicitar la reposición sin costo vía telefónica al Call Center de la empresa proveedora 9126-9999.

¿Cómo cancelar una tarjeta de un fallecido?

Deberás llenar el formato Carta Solicitud de devolución de saldo a favor por cliente fallecido de la tarjeta de crédito y presentar el Original o Copia certificada de acta de defunción. (esto sucede siempre y cuando la cuenta no presente compras a meses sin intereses o cargos parciales pendientes por cobrar).

¿Cómo se reparten las deudas entre los herederos?

El testador puede repartir sus bienes entre los herederos o simplemente nombrar a sus herederos sin hacer reparto. El legatario recibe solo lo que el testador haya señalado. El resto de los bienes y las deudas, corresponden a los herederos en la forma prevista por el testador o por acuerdo entre ellos.

¿Qué son las cargas y deudas de la herencia?

CARGAS DE LA HERENCIA • Gastos consecuentes del fallecimiento del causante. Son pasivos que no consisten en deudas del difunto, sino en cargas que nacen a causa de la herencia, por primera vez, como cargas originarias, en la persona del heredero. Gastos del funeral, o de la incineración, que se pagan preferentemente.

¿Qué son las cargas testamentarias?

Las cargas y deudas testamentarias nacen de la voluntad del testador y empiezan a surtir efectos a partir de la muerte del mismo y vienen dadas bajo la forma de legados, los cuales pertenecen a los beneficiarios desde la apertura de la sucesión, pero serán recibidos una vez canceladas las deudas dejadas por el testador …