¿Cuál es el modelo de educación en México?
¿Cuál es el modelo de educación en México?
La educación formal en México se sustenta en el Sistema Educativo Mexicano, cuyos niveles son: educación inicial, educación básica, educación media superior y educación superior. El Sistema Educativo Mexicano surge en 1857, y el manejo de la educación es responsabilidad de cada Estado.
¿Qué propone el sistema educativo?
El Modelo Educativo tiene el objetivo de que todos los niños, niñas y jóvenes, independientemente de su género, origen, lengua, contexto o discapacidad, tengan la misma oportunidad de ejercer su derecho a una educación de calidad, como lo establece la Constitución.
¿Cuáles son los enfoques de la educación física?
La educación física posee dos enfoques específicos de enseñanza. El primero se encuentra ligado al rendimiento, mientras que el otro a la participación y la inclusión. El enfoque que tiene una mayor predominancia es el relacionado al rendimiento.
¿Cuáles son los 5 enfoques de la educación fisica?
El tratamiento de la Educación Física en México, a lo largo de los últimos 50 años, ha sido orientado por distintos enfoques como el militar, el deportivo, el psicomotriz y el orgánico funcional.
¿Qué es el enfoque deportivo en la educación fisica?
1.3. Educación Física Orientada al Desarrollo Deportivo Desde un enfoque deportivo que ha priorizado la medición y la cuantificación de las capacidades físicas de los estudiantes; por ejemplo, la estandarización de sus capacidades de salto (alto y largo), de correr, de hacer abdominales y de resistencia aeróbica.
¿Cuál es el enfoque como técnico laboral y vocacional de la educación fisica?
enfoque técnico laboral de educación fisica Define la acción educativa que utiliza como medio al hombre en movimiento, es ante tod2. – OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA. Sus metas son el desarrollo individual, la adaptación al ambiente y la interacción social.
¿Cuál es el enfoque del deporte competitivo?
La principal diferencia entre el deporte recreativo y competitivo es el fin por el cual se practica. En el recreativo, el objetivo primordial es que las personas disfruten y pasen un momento agradable. Por otro lado, el deporte competitivo es practicado con la intención de superar a un rival o a uno mismo.
¿Qué es el enfoque de la corporeidad?
El enfoque de corporeidad que se refleja en el Currículo Nacional, se basa en el desarrollo humano y concibe a los estudiantes como seres integrales en los que interactúan aspectos cognitivos, motrices, sociales, emocionales y afectivos.
¿Qué es es la educación física desde la corporeidad y la motricidad?
Según Gómez (35), la educación física es una disciplina pedagógica que debería ocuparse de crear las condiciones para el desarrollo de la corporeidad y la motricidad, para dar respuesta a las necesidades del sujeto que aprende, en un contexto determinado y en una sociedad cambiante, con conflictos de clase y culturas …
¿Cómo se desarrolla la corporeidad?
La corporeidad como expresión de lo humano es fruto de la experiencia propia (visión merleaupontyana) y se construye a través de la apertura sensible del cuerpo al mundo y a los otros. Es “experiencia física”, “imagen física”, “expresión total”, “expresión facial”, “postura”, “actitudes corporales”, “movimiento”.
¿Qué es la corporeidad en niños?
La corporeidad, el ser en el cuerpo El cuerpo materializa a la persona, la hace presente y determina su existencia (Le Breton, 2010). Esta premisa lleva a repensar el cuerpo en la constitución humana. En la experiencia corporal desarrollamos pensamientos, sentimientos e imaginamos mundos posibles.
¿Cómo se relaciona la corporeidad y la salud?
CORPOREIDAD Y LA SALUD Comprende el desarrollo corporal, el cuidado de su salud y la práctica organizada de actividades físicas y los procedimientos de seguridad personal, valorando la higiene como parte de su desarrollo personal.
¿Qué es corporalidad y corporeidad diferencias y similitudes?
Confundir cuerpo con corporeidad (ser corporal) es limitar el ser humano a un animal. La persona se manifiesta con su cuerpo y a través de su cuerpo. La corporeidad se refiere al ser humano, y por tanto, el ser humano es y vive sólo a través de su corporeidad.
¿Qué es la corporeidad y cuál es su importancia?
La corporeidad se refiere al cuerpo y la forma en que se utiliza en las relaciones con el mundo y asume relaciones directas con la Educación Física Escolar.
¿Cuál es la diferencia entre corporeidad y corporalidad?
4.1 Corporalidad y Corporeidad Sin embargo, estas conceptualizaciones no son unánimes entre los diferentes autores que las abordan, por lo cual para este apartado se entenderá la ‘corporalidad’ como la construcción social del cuerpo y la ‘corporeidad’ como la construcción subjetiva del mismo.
¿Qué es la corporeidad de la persona?
La corporeidad como la percepción del cuerpo, y el movimiento motriz dándole expresión al mismo, son elementos característicos y distintivos que por medio de la Educación Física va formando la identidad individual y colectiva de la especie humana.
¿Qué es la corporalidad y movimiento?
OAT 3. Corporalidad y Movimiento: Experimentar diversas posibilidades de acción con su cuerpo, en situaciones cotidianas y de juego, identificando progresivamente el vocabulario asociado.
¿Cuál es el objetivo de corporalidad y movimiento?
Manifestar iniciativa para resguardar el autocuidado de su cuerpo y su confortabilidad, en función de su propio bienestar. Comunicar el bienestar que le produce el movimiento, al ejercitar y recrear su cuerpo en forma habitual, con y sin implementos u obstáculos.
¿Cómo influye la corporalidad y el movimiento en los aprendizajes?
El movimiento es esencial para ayudar a los niños a poner sus ideas en acción y así lograr un objetivo. Los niños tienen la necesidad de moverse, el movimiento corporal posibilita al niño a desarrollar su cuerpo, y a la vez relacionarse con su entorno, su mente y su espíritu.