Blog

¿Cuál es el material gaseoso?

¿Cuál es el material gaseoso?

Los materiales en estado gaseoso a una determinada temperatura se caracterizan por: No tienen una forma fija sino que adoptan la forma del recipiente que los contiene. Las fuerzas de atracción son muy pequeñas entre las moléculas (apenas existe cohesión entre las moléculas)

¿Que tienen en comun los estados líquido y gaseoso?

Los fluidos pueden encontrarse en estados líquido o gaseoso. La propiedad fundamental que distingue líquidos y gases es la compresibilidad. En los gases, el volumen que ocupa una determinada masa puede variar de forma muy importante como consecuencia de variaciones de presión y de temperatura.

¿Que tienen en común los líquidos y gases?

Los líquidos y los gases son diferentes entre sí, pero juntos conforman lo que se conoce como fluidos, denominados así por su capacidad de fluir o escurrir. Los líquidos pueden escurrir o fluir con notable facilidad, no ofrecen resistencia a la penetración y toman la forma del recipiente que los contiene.

¿Qué es lo que cambia en las moleculas para estar en diferentes estados?

Condensación: Se denomina condensación al cambio de estado de la materia que se pasa de forma gaseosa a forma líquida. Es el proceso inverso a la vaporización. Si se produce un paso de estado gaseoso a estado sólido de manera directa, el proceso es llamado sublimación inversa.

¿Cómo se producen estos diferentes estados de la materia?

El estado físico de la materia depende del grado de movimiento de sus partículas, por lo tanto, depende de factores externos, como la temperatura y presión. Los cambios de estado físico se producen por aumento de temperatura o por disminución de temperatura.

¿Qué otros estados de la materia existen en el universo?

La materia puede encontrarse en diferentes estados dentro de nuestro planeta: líquido, sólido y gaseoso. Fuera de la Tierra existe un cuarto estado, conocido como plasma, que abunda en lugares como el Sol y las estrellas.

¿Cómo identificar algún tipo de gas?

Los gases pueden clasificarse según su naturaleza química en:

  1. Combustibles o inflamables. Aquellos que pueden arder, esto es, generar reacciones explosivas o exotérmicas en presencia del oxígeno u otros oxidantes.
  2. Corrosivos.
  3. Comburentes.
  4. Tóxicos.
  5. Inertes o nobles.
  6. Ideales.

¿Cómo se llama el estudio de los gases?

El estudio químico de los gases, generalmente llamados ‘aires’ empezó a adquirir importancia después de que el fisiólogo británico Stephen Hales desarrollara la cubeta o cuba neumática para recoger y medir el volumen de los gases liberados en un sistema cerrado; los gases eran recogidos sobre el agua tras ser emitidos …

¿Qué son los gases y cómo se aplica su estudio?

Cualquier gas se considera un fluido porque tiene las propiedades que le permiten comportarse como tal. Sus moléculas, en continuo movimiento, colisionan elásticamente entre sí y contra las paredes del recipiente que contiene al gas, contra las que ejercen una presión permanente.

¿Cuáles son las 5 leyes de los gases?

La ley experimental de los gases es una ley que combina la ley de Boyle-Mariotte, la ley de Charles y la ley de Gay-Lussac. Estas leyes se refieren a cada una de las variables que son presión, volumen y temperatura absoluta.

¿Cuál es importancia del estudio de los gases?

La importancia de los gases radica en la capacidad de difundirse en la atmósfera, de comprimirse fácilmente, esto faculta el intercambio constante o reciclaje entre los organismos (autótrofos y heterótrofos) y también con el medio ambiente ya que mayor parte de la vida se desarrolla en un ambiente aéreo o próximo a él.