¿Cuál es el inicio nudo y desenlace de la leyenda de los volcanes?
¿Cuál es el inicio nudo y desenlace de la leyenda de los volcanes?
-Nudo: Popocatépetl se va a la guerra. -Desenlace: Popocatépetl Manda a construir una gran tumba ante el Sol, amontonando 10 cerros para formar una enorme montaña. -Final: Ambos son cubiertos por nieve y se convierten en volcanes.
¿Cómo se llama la leyenda de los volcanes?
La leyenda de los volcanes es una leyenda mexicana que cuenta con múltiples versiones. Todas ellas buscan dar explicación a la presencia de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl en el Valle de México.
¿Que nos enseña la leyenda de los volcanes?
El volcán-leyenda se reconoce cuando los niños hacen referencia a la historia representativa del amor entre un hombre y una mujer: entre el volcán y la volcana. No es el fin de la historia de amor, sino el inicio de su amor como volcanes, es la muerte vencida por estos dos amantes.
¿Cómo surgió el Popocatépetl?
Su historia comenzó con la formación del volcán Nexpayantla a través de la expulsión de flujos de lava andesítica y dacítica. Años después, este volcán colapsó y en consecuencia se formó una caldera, es decir, una depresión amplia y profunda debajo de la cual se halla una cámara de magma.
¿Cuando surgio el volcán Popocatepetl?
El Popocatépetl es conocido por su alta actividad volcánica que se presenta comúnmente. Desde que se reactivó en 1994 hasta el momento ha presentado una serie de erupciones de las cuales la más violentas han sido la del año 2000, y la madrugada del 18 de abril de 2016.
¿Cómo se formó el Iztaccihuatl?
El Iztaccíhuatl se originó por varias etapas de construcción y destrucción, de donde proceden una variedad de conos, domos, flujos lávicos, morfologías asociadas y depósitos volcano-sedimentarios, los rasgos más evidentes son las cuatro principales cimas: Cabeza (5.140 msnm), Pecho (5.280 msnm) y Rodillas (5.000 msnm).
¿Cómo se formó el Cuexcomate?
Se cree que surgió a partir de una aparatosa erupción del Popocatépetl en el año 1064 y en la cual se desperdigaron por muchos sitios rocas, lodo y agua sulfurosa. El Cuexcomate (cuyo nombre en náhuatl se traduce como olla de barro o lugar para guardar) está conectado con al poo mediante canales subterráneos.
¿Cuánto mide el Cuexcomate?
13 metros
¿Que se significa Cuexcomate?
Cuexcomate (del náhuatl cuexcomatl, «troje») se refiere a: Cuexcomate (alfarería), un granero de barro; o. Cuexcomate (Puebla), un géiser localizado en Puebla de Zaragoza (México), llamado «el volcán más pequeño del mundo»
¿Cuáles han sido las últimas erupciones volcanicas?
Volcán de Fuego, Guatemala Es la última erupción volcánica registrada y una de las más destructivas que se recuerda. Con 109 muertos hasta la fecha y 197 desaparecidos.
¿Cuál es el último volcán que hizo erupcion en El Salvador?
Hoy cumple 102 años de su última erupción el volcán de San Salvador. San Salvador 7 de junio 2019. Ciento dos años han pasado desde aquella noche del 7 de junio de 1917, cuando el volcán de San Salvador hizo erupción por última vez.