Blog

¿Cuál es el conocimiento de Descartes?

¿Cuál es el conocimiento de Descartes?

Para Descartes existe un único saber. El saber es uno, pero se despliega en distintas ciencias. La unidad del saber permite a Descartes considerar que ciencias como la Matemática o la Física son saberes con la misma naturaleza que la Filosofía.

¿Cuál es el problema de la existencia del conocimiento?

El problema del conocimiento surge cuando el sujeto pretende establecer la relación de discernimiento con el objeto, debido a que ambos (el sujeto cognoscente y el objeto por conocer) se encuentran en mundos diferentes, distintos, y hasta contrarios: el sujeto cognoscente es el alma humana, su psique, pensamiento.

¿Qué era lo que buscaba Descartes?

Descartes expone que su objetivo es encontrar verdades seguras, tangibles y fácticas de las cuales no sea posible dudar en absoluto, verdades evidentes que permitan fundamentar la edificación del conocimiento con absoluta garantía.

¿Cuál es la propuesta de Descartes para adquirir un conocimiento seguro?

Descartes considera que lo que hace verdaderos los conocimientos matemáticos es el método empleado para conseguirlos. No es que las matemáticas sean un tipo de saber distinto del resto de los saberes. Si la razón es única, el saber es único, y debe haber un único método para alcanzar la sabiduría.

¿Cuáles son los temas centrales de la filosofia moderna?

Los temas de la Filosofía Moderna son: René Descartes y el Racionalismo. David Hume y el Empirismo.

¿Qué es el conocimiento en la epoca moderna?

Se trata de un conocimiento útil en relación a la producción y la organización del trabajo. Para decirlo rápidamente se trata de un conocimiento productivo, de un conocimiento que interviene en la producción. El conocimiento moderno transforma la realidad, la convierte en materia dúctil del conocimiento científico.

¿Cómo se construye el conocimiento desde la filosofia moderna?

Las teorías del conocimiento en la filosofía moderna Se exalta la capacidad de la razón para observar los hechos, realizar experimentos, crear e imaginar hipótesis y soluciones, calcular y predecir resultados. La observación de los hechos y el calculo matemático se volvió indispensable.