Blog

¿Cuál es el caso más fuerte de tala actualmente en nuestro país?

¿Cuál es el caso más fuerte de tala actualmente en nuestro país?

La deforestación en el estado Amazonas se ha intensificado en los últimos cinco años, pues la pequeña minería ilegal al sur del río Orinoco ha cobrado más fuerza, desde que se oficializó la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional “Arco Minero del Orinoco”, un decreto con el que se entregaron concesiones mineras a …

¿Qué es la repoblación de qué manera puede ayudar la reforestación a evitar la extinción de algunas especies?

Se sabe que casi un tercio de las especies amenazadas y en peligro de extinción dependen de los hábitats de los Bosques. A medida que los árboles crecen y consumen aire, eliminan los contaminantes nocivos del aire. La reforestación ayuda a restablecer la cubierta forestal y mejorar nuestro «filtro de aire natural».

¿Que se logra con la reforestación?

La forestación nos provee de agua limpia, nos ayuda a tener aire puro y a combatir el calentamiento global con el proceso fotosintético. También nos provee de alimentos, medicamentos y es una importante fuente natural de recursos, donde obtenemos madera para calefacción, construcción y para producir papel.

¿Cuántos tipos de reforestación existen?

En términos generales, hay dos tipos de reforestación: la urbana y la rural. La primera es la que se realiza en las ciudades para distintos fines. La segunda es la que se realiza en superficies forestales (donde había bosque, selva, entre otros), con la finalidad de recuperar su riqueza de vegetación.

¿Qué diferencia hay entre una deforestación y una reforestación?

la diferencia es q uno trata de cortar todos los arboles para su uso en la economia, como fabricar muebles o papel. El otro, la forestacion intenta plantar arboles donde se han cortado otros anteriormente, para recuperar todos los que se perdieron.

¿Cuándo es mejor reforestar?

Debe ser al inicio de la temporada de lluvias para aprovechar la humedad y dar tiempo a que las nuevas plantas arraiguen. Reforestar no es solamente plantar árboles. Implica también: Se recomienda elegir especies propias de la región, adaptadas a las condiciones del suelo, clima, topografía y disponibilidad de agua.