¿Cuál es el argumento de la tragedia Antigona?
¿Cuál es el argumento de la tragedia Antigona?
Antígona de Sófocles. Antígona es una tragedia de Sófocles basada en el mito homónimo de la Antigua Grecia. La trama gira entorno a Antígona, quien desafía la ley para rendir la muerte de su hermano Polinices, considerado traidor de la patria.
¿Cuál es la relacion entre Antigona y Creonte?
Es un personaje señalado de la tragedia Antígona, de Sófocles. En esta obra Creonte es regente de la ciudad de Tebas tras la muerte de los dos legítimos aspirantes al trono, Eteocles y Polinices, los hijos de Edipo. La hermana de este, Antígona, contradice su orden y le da sepultura, por lo que es condenada a muerte.
¿Quién es el corifeo en Antigona?
Se suicida después de encontrar a Antigona muerta. Corifeo. Es el ayudante del rey (Creonte) y el líder del Coro. A menudo se le interpreta como un consejero cercano al rey, y por lo tanto un amigo íntimo de la familia.
¿Cuál es la función del coro y corifeo en Antigona?
El coro en Antígona El coro, presidido por el corifeo, cumple una función primordial por la importancia de sus mensajes, su belleza formal y la cuidada elección de los motivos míticos que en ellas se exponen. El grupo de ancianos que compone el coro representa, en realidad, el sentir de todo el pueblo tebano.
¿Cuál es el rol del corifeo en la tragedia griega Edipo Rey?
El Corifeo es un miembro del coro, con el que a veces dialoga. En este caso es un sacerdote que en el principio de la obra le cuenta las desgracias que su ciudad tiene, y lo que piensan sus ciudadanos. Dedica una estrofa, explicando quien fue Edipo y cual fue su terrible destino.
¿Qué papel tenía el coro en la tragedia griega?
En la segunda generación de tragedias atenienses, el coro tenía con frecuencia un papel central en la obra. Aunque Esquilo había reducido a 12 el número de coreutas, el coro guarda una gran importancia en sus obras. Tiene el papel clave del protagonista en Las suplicantes, y el de antagonista en Las euménides.
¿Qué papel cumplia el coro?
El coro era empleado para generar una conexión entre los actores y el público, empleando un segmento o sección de la obra para poder hacer que las personas entendieran más a fondo los sucesos y en algunas ocasiones incluía, por ejemplo, cantos, ofrendas, bailes, se daban lecciones de vida o cumplía con una función …
¿Cómo estaba formado el coro en el teatro griego?
El coro era una de las características más importantes del teatro griego. Estaba conformado por un grupo solo de hombres cuyo desempeño interactuaba durante todo el desarrollo de la obra, generando un clima particular en cada instancia.
¿Cómo está conformado el espacio teatral en la tragedia?
Necesariamente hay en toda tragedia seis partes constitutivas, según las cuales cada obra trágica posee su cualidad propia; estas partes son la fábula o trama, los caracteres, la elocución, la manera de pensar o ideología, el espectáculo y el canto.
¿Cuáles son los elementos del teatro griego?
El actor griego solía llevar como vestimenta: la peluca, la máscara una túnica: negra, para personajes tristes, púrpuras para los reyes con coronas que ayudaban a distiguirlos de los otros personages para aumentar su símbolo de poder, utilizaban colores vivos para personajes importantes, y colores corrientes para …
¿Cómo eran las obras de teatro en la Edad Media?
El teatro durante la Edad Media fue, fundamentalmente, un teatro religioso, destinado a transmitir las enseñanzas de la Iglesia a una mayoría de la población que era analfabeta. Aun así, el teatro seguiría siendo popular, especialmente en el Imperio Romano de Oriente.
¿Cuáles fueron las manifestaciones teatrales que se dieron en la Edad Media?
- El drama litúrgico.
- El drama religioso.
- El teatro cortesano.
- El teatro universitario.
- La transición hacia el Renacimiento.
- Véase también.
- Referencias.
- Notas.
¿Qué es el teatro medieval y sus características?
El Teatro Medieval está conformado por los espectáculos de bufones y juglares que hacían combinaciones de relatos con poesía lírica, música, acrobacia tomados de los personajes cómicos del teatro romano.
¿Qué tipo de obras surgieron en la Edad Media en el género narrativo?
NARRATIVA EN LA EDAD MEDIA
- CUENTO.
- LA NOVELA.
- POEMA ÉPICO.
- CANTAR GESTA.
- EL ROMANCE.
¿Qué tipo de novelas predomino en la Edad Media?
Las grandes novelas históricas de cada época: la Edad Media en Europa
- El nombre de la rosa, de Umberto Eco.
- El puente de Alcántara, de Frank Baer.
- Crónicas del Señor de la Guerra, de Bernard Cornwell.
- El segundo reino, de Rebecca Gablé
- El sarraceno, de Robert Shea.
- Una mujer en la tormenta, de Judith Merkle Riley.
