La economía maya se sostenía por medio de las actividades de producción primaria y por el comercio de productos obtenidos de la agricultura, la pesca, la caza y recursos minerales. Posteriormente empezaron a dedicarse a la caza, luego a la pesca y terminaron siendo agricultores de varios productos.
¿Cómo fue el comercio de los mayas resumen?
El comercio, para los Mayas, de hecho, fue una actividad fuera de sus fronteras ya que se establecieron rutas comerciales para transportar diferentes productos como el cacao, pieles de animales (especialmente el jaguar) o plumas de aves (como del quetzal), el tabaco, la miel, el hule, la vainilla, entre otros.
¿Cómo controlaban los mayas sus recursos?
Entre los mayas la tierra era propiedad de clanes o casas de nobles parte de la elite. Estos aseguraban la tenencia de la tierra basándose en que era de sus ancestros y con fuertes lazos hacia ellos, incluso reforzaban estas conecciones con el entierro de los muertos en suelos cercanos a de donde habitaban.
¿Quién son los Mayas?
Se conoce como mayas a un grupo étnico precolombino que ocupó el territorio de Mesoamérica (actual México y países de América Central como Belice, Honduras, El Salvador y Guatemala) y que fue uno de los grupos más significativos en lo que respecta a legado cultural de toda la América precolombina.
¿Dónde se ubican los mayas y los aztecas?
Los aztecas se ubicaron más al norte de los mayas, en la Ciudad de México. Ambas civilizaciones se desarrollaron en el área de Mesoamérica. En cambio, los incas lo hicieron en el área andina, en el sector occidental de América del Sur, abarcando territorios del actual Perú, Ecuador, Bolivia, Chile y Argentina.
¿Dónde está la cultura azteca?
Azteca: El Imperio Azteca tuvo su origen en el siglo VIII en la zona central de la llamada Mesoamérica, en el centro del valle de México. Expandieron su control a lo largo de México hacia las ciudades que hoy conocemos como Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero, e incluso parte de Guatemala.
La economía maya se sostenía por medio de las actividades de producción primaria y por el comercio de productos obtenidos de la agricultura, la pesca, la caza y recursos minerales. Posteriormente empezaron a dedicarse a la caza, luego a la pesca y terminaron siendo agricultores de varios productos.
¿Qué son las matrices en economía?
La matriz insumo-producto es una representación ordenada y resumida del equilibrio entre la oferta y la utilización de bienes y servicios en una economía. Esta matriz es una representación simplificada de la economía que refleja cómo se generan y usan los bienes y servicios.
¿Cómo era la estructura económica y social de los mayas?
La economía maya se basaba en: La agricultura: obtenían tierras de cultivo talando y quemando la selva. Allí cultivaban maíz – su principal producto agrícola – lo seguía el poroto y el cacao. La sociedad maya se dividía en 4 grandes grupos sociales según la actividad y el origen o nacimiento de la persona.
¿Qué significado tenía el comercio en la economía maya?
El comercio en la cultura maya fue importante para el crecimiento de los mayas, ésta actividad económica les permitía conseguir su sustento al vender o intercambiar sus productos con otros mercaderes dedicados al trueque. Los poblados lograron desarrollar inmensos mercados en el período clásico.
¿Cuál fue la base de su economía mexicas?
La principal actividad económica era la agricultura. Los macehuales utilizaban diferentes técnicas de cultivo como las chinampas y las terrazas; las herramientas agrícolas que utilizaban era la coa y el bastón plantador.
¿Cuál ha sido la base de la economía maya desde la epoca precolombina?
Los Mayas basaron su economía principalmente en el comercio de la agricultura, pero la cacería de animales salvajes y coleccionar productos del bosque también eran actividades importantes. La agricultura Maya también se basó en cosechar maíz.
¿Qué son las matrices y su utilidad?
Las matrices se usan generalmente para describir sistemas de ecuaciones lineales, sistemas de ecuaciones diferenciales o representar una aplicación lineal (dada una base). Pueden sumarse, multiplicarse y descomponerse de varias formas, lo que también las hace un concepto clave en el campo del álgebra lineal.
¿Cuál es la aplicación de las matrices?
Las matrices se utilizan para múltiples aplicaciones y sirven, en particular, para representar los coeficientes de los sistemas de ecuaciones lineales o para representar transformaciones lineales dada una base.
¿Cómo era la organización social en el periodo clasico?
La organización política consistía de una pirámide de señoríos, con una base muy amplia de señoríos locales, agrupados en señoríos regionales, a su vez formando grandes señoríos que en ocasiones constituían un imperio.
¿Cómo era la sociedad en el periodo clasico?
periodo clasico. En esta fase se construyeron algunos de los complejos arquitectónicos más notables, producto de sociedades estratificadas y rígidamente controladas por sus señores, sobre todo por medios religiosos. En su base estaban los campesinos, altamente productivos merced a obras de irrigación.
¿Cuál fue el comercio de los mayas?
Los mercaderes mayas comerciaban con más de un centenar de productos, desde el maíz y las frutas que circulaban en los mercados locales hasta la obsidiana, la piedra verde y los ornamentos de oro que llegaban de tierras distantes.
¿Cómo era el comercio de los mayas?
El comercio, para los Mayas, de hecho, fue una actividad fuera de sus fronteras ya que se establecieron rutas comerciales para transportar diferentes productos como el cacao, pieles de animales (especialmente el jaguar) o plumas de aves (como del quetzal), el tabaco, la miel, el hule, la vainilla, entre otros.
¿Cuál es la base de la economía maya?
La agricultura ha constituido la base de la economía maya desde la época precolombina y el maíz es su principal cultivo. Los mayas cultivaban también algodón
¿Qué son las actividades primarias de la economía maya?
Las actividades primarias la economía maya. En la economía maya, la tierra era propiedad de las élites, sin embargo, las mismas se repartían de acuerdo a las necesidades de la sociedad, para que fuesen trabajadas, y con su producción se honrara al máximo gobernante o Halach Uinic.
¿Qué es la agricultura maya?
Los Mayas basaron su economía principalmente en el comercio de la agricultura, pero la cacería de animales salvajes y coleccionar productos del bosque también eran actividades importantes. La agricultura Maya también se basó en cosechar maíz. Importantes trabajos de campo fueron cortados y quemados, al preparar la tierra para plantar.
¿Cuáles fueron las actividades primarias de los mayas?
Otras de las actividades primarias de la economía de los mayas fueron la caza de venados, conejos, ardillas, tortugas, y la pesca de algunas especies marinas. Cabe destacar, que también practicaron la domesticación de abejas, de las cuales aprovechaban la miel y la cera. Igualmente se valieron de la riqueza de los suelos para explotar recursos
Usamos cookies para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con él. Aceptar