¿Cómo ver consumos de TelePASE?
¿Cómo ver consumos de TelePASE?
Para poder ver los consumos del peaje de Telepase tendrás que ingresar a la página web de AUSA y elegir la opción del servicio al cliente. Luego tendrás que seleccionar MI CUENTA para poder consultar la factura electrónica y de esta manera poder controlar todos los consumos y los últimos pagos realizados.
¿Cómo descargar boleta de TelePASE?
Descargar tu factura de Telepase
- Acceder al correo electrónico: En tu bandeja de entrega tendrás las facturas vía mail todos los meses.
- Descargar en PDF el adjunto para imprimir: Podrás encontrar un documento en PDF en tu correo electrónico el cual es muy sencillo de descargar, haciendo clic en el icono se podrá bajar.
¿Cómo pagar telepeaje con Pago Fácil?
Para utilizarlo, bastará con activar la billetera móvil pim marcando *456# en el celular (funciona en todo tipo de teléfono), cargar dinero en ella a través de redes como PagoFácil, Rapipago, Homebanking o Pagomiscuentas.com y adherirse luego al TelePASE, eligiendo pim como medio de pago.
¿Cómo se pagan los peajes en Buenos Aires?
A través de la página Telepase; por WhatsApp al 11-2372-7757 o por teléfono al 0800-122-7273; en cabinas especiales que se adaptarán en los peajes; o en más de los 300 puntos de adhesión que hoy están habilitados como negocios esenciales.
¿Cómo descargar factura de Telepase Autopista del Oeste?
Los pasos que tendrán que seguir para poder descargar las facturas de Autopistas del Oeste es muy sencillo y rápido. Podrán hacer el trámite a continuación desde el sitio web o desde la aplicación en tu celular. Ingresar al área de clientes de Autopistas del Oeste. Luego elegir la opción de mis facturas.
¿Cuánto cuesta el peaje de la Autopista del Oeste?
En el Acceso Oeste el valor asciende a 65 pesos, pero habrá excepciones para personal de la salud y de seguridad.
¿Cuánto cuesta el peaje de la autopista Ricchieri?
En horario ‘Valle’ la tarifa será de $ 20 para autos y $ 28 para camiones, mientras que para aquellos que opten por la opción de TelePASE, habrá un descuento del 25% (autos) y 10% (camiones). En horario ‘Congestión’, será de $ 25 para autos y desde $ 33 para camiones (dependiendo la cantidad de ejes y altura).
¿Cuánto salen los peajes?
Peajes Dock Sud Acceso Sudeste
Ruta 11 | Peaje La Huella | TARIFA NORMAL | |
---|---|---|
1 | 2 Ejes | $ 120 |
2 | 2 Ejes – Altura mayor a 2,10m | $ 240 |
3 | 3 y 4 Ejes – Altura menor a 2,10m | $ 240 |
4 | 3 y 4 Ejes – Altura mayor a 2,10m | $ 360 |
¿Cuánto cuesta el peaje de Pacheco?
Según un relevamiento realizado por el diario Clarín, viajar en hora pico ida y vuelta desde Pacheco hasta el Obelisco cuesta $ 220 de peaje. Son $ 150 (dos veces $ 75) de los puestos en Panamericana más $ 70 (dos veces $ 35) de la Autopista Illia.
¿Cuánto cuesta el peaje de la autopista Panamericana?
Las tarifas para los autos particulares que transitan entre Capital y la zona norte por la Panamericana en las horas de mayor circulación son $60 (cabinas de las calles Debenedetti y Márquez), $65 (Tigre) y $75 (Pilar-Campana).
¿Cuánto cuesta el peaje de Chascomus?
El peaje de la Ruta 2 altura Chascomús vale $120.
¿Cuánto salen los peajes a la Costa 2021?
Los nuevos costos, si se aprueba el aumento, serían de $502,20 o $474,30 para llegar a Mar del Plata; $672,70 o $644,80 para Mar Chiquita y Santa Clara; $590,55 o $562,65 hasta Pinamar y Villa Gesell; y $502,20 o $474,30 a las localidades de La Costa.
¿Cuánto cuesta el peaje de Samborombon 2021?
Cabe recordar que el precio en los puestos de Samborombón y Maipú es actualmente de 90 pesos, y pasará a 120 pesos para la mayoría de los vehículos.