¿Cómo surge el modo de producción socialista?
¿Cómo surge el modo de producción socialista?
Para Marx, el modo de producción socialista era el modo de producción alcanzado por aquellas sociedades más desarrolladas y avanzadas. Así, Marx consideraba el modo de producción socialista como la herramienta para suceder al sistema capitalista. Pues este, para él, era deficiente y presentaba grandes dificultades.
¿Cómo se forma el modo de producción?
El modo de producción es la forma en la que se organiza la actividad económica de un territorio determinado. En otras palabras, la forma en la que se organiza una economía para producir bienes y servicios, así como para organizar su distribución.
¿Qué es la propiedad colectiva de los medios de producción?
La propiedad colectiva, común o social, en la cual se basan también las fábricas cooperati- vas, es una forma intermedia entre la propiedad privada y la propiedad estatal centralizada, tal y como ésta existía, por ejemplo, en la ex-Yugoslavia.
¿Que se entiende por propiedad social de los medios de producción?
La existencia de la propiedad social sobre los medios de producción, que implica la eliminación de la explotación del hombre por el hombre y el establecimiento de relaciones de cooperación, colaboración y ayuda mutua en el proceso de producción constituye la base para la construcción del socialismo y el comunismo.
¿Quién fija los precios del sistema capitalista?
El mercado es el espacio determinante para el funcionamiento del modelo capitalista y, dentro del mercado, la formación o determinación de los precios es un elemento central. La determinación de los precios se encuentra, pues, en el centro de la lógica distributiva del capitalismo.
¿Qué significa precio en el capitalismo?
En economía, un sistema de precios es cualquier sistema económico que efectúa su distribución de bienes y servicios al asignar precios a dichos bienes y servicios y empleando cualquier forma de dinero o cheques de débito.
¿Quién o quiénes establecieron los precios en el mercado?
Los precios de los productos que se ofrecen en el mercado se fijan libremente, a través de la competencia entre las empresas. Por tanto, el precio de los productos o servicios variará según exista mucha o poca oferta o demanda. Siendo la oferta, el número de vendedores que hay en el mercado.