¿Cómo solicitar el apostillado?
¿Cómo solicitar el apostillado?
Documentos necesarios
- Documento original a apostillar con la firma autógrafa del servidor público federal que corresponda.
- Comprobante de pago de derechos en original.
- Copia simple de Clave Única de Registro de Población (CURP).
¿Dónde puedo traducir mis documentos oficiales?
Si tienes que traducir un documento oficial lo mejor es acudir a una empresa de traducción, donde te asesorarán y podrás traducir tu documento. Para que el documento siga manteniendo su validez legal deberá ser una traducción jurada.
¿Dónde puedo apostillar mi título?
Sedes donde podrá apostillar o legalizar documentos
- Tulcán: [email protected].
- Ibarra: [email protected].
- Esmeraldas: [email protected].
- Malta: [email protected].
- Azogues: [email protected].
- Machala: [email protected].
¿Dónde apostillar documentos en Ambato?
Se lo puede realizar de lunes a viernes de 08h30 a 16h00 horas en las siguientes direcciones:
- Dirección de Documentos de Viaje y Legalizaciones.
- Unidad de Legalizaciones – Turubamba.
- Coordinación Zonal 5 en Guayaquil.
- Coordinación Zonal 6 en Cuenca.
- Coordinación Zonal 1 en Tulcán.
- Coordinación Zonal 3 en Ambato.
¿Cómo puedo apostillar mi título en Venezuela?
apostillar mi título en Venezuela 2021 En materia de apostilla de Títulos Académicos universitarios, lo primero que debes hacer es acceder al Sistema de Gestión de Trámites Universitarios conocido como GTU. Registrarte en el mismo, cargar los documentos, seleccionar la sede y fecha para la legalización.
¿Dónde se apostillan documentos extranjeros?
los tribunales superiores de justicia de la comunidad autónoma correspondiente. Ministerio de Justicia-sección Legalizaciones. servicio de Legalizaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (C/ Pechuán, 1 – 28002 Madrid. Tel: 91 379 16 63)