Blog

¿Cómo se hace el diamantado de llantas?

¿Cómo se hace el diamantado de llantas?

El pulido diamantado se realiza en un centro de mecanizado donde se corta la parte frontal de la llanta; utilizando una herramienta de corte de diamante a gran velocidad consiguiendo ese acabado pulido con líneas que reflejan la luz, dando ese brillo tan característico.

¿Cómo funciona una llanta de carro?

Principales funciones de una llanta Las llantas están diseñados para soportar el peso del vehículo, absorber los impactos de la carretera, trasmitir la tracción, las fuerzas de par y de frenado a la superficie de la carretera y mantener y cambiar la dirección de la marcha.

¿Por qué los carros tienen ruedas?

Lo anterior se debe a que de todos los componentes que conforman un vehículo, las ruedas son las únicas que están en contacto con el asfalto, de ahí que de ellas dependa la seguridad y el desempeño del automóvil -estabilidad, consumo, frenado, tracción-.

¿Qué funciones cumple una llanta?

Los automovilistas terminan olvidando que la llantas son el único punto de contacto del vehículo con el suelo y que por eso tiene que realizar un cierto número de funciones, tales como guiar, soportar la carga, amortiguar, rodar, transmitir los esfuerzos y durar.

¿Qué es y para qué sirve un neumatico?

El neumático, también denominado cubierta, goma o llanta en América, es una pieza fabricada con un compuesto basado en el caucho que se coloca en la rueda de un vehículo para conferirle adherencia, estabilidad y confort.

¿Qué industria elabora las llantas?

México alberga a las principales compañías de llantas del mundo: Bridgestone, Continental, Cooper Tire & Rubber, Michelin, JK Tyre & Industries, y Pirelli, con ocho plantas de producción de neumáticos que operan en el país, a las que se sumarán la segunda planta de Pirelli y de Michelin, y una de Goodyear.

¿Cuál es el proceso de una llanta?

Los neumáticos se hacen con caucho natural y sintético. La materia prima de este último es el petróleo, mientras que el caucho natural procede del líquido lechoso (látex) de diversos árboles tropicales, como el Hevea. El caucho natural supone aproximadamente un 18% del peso de un neumático.