Blog

¿Cómo se descubrió la fisión nuclear?

¿Cómo se descubrió la fisión nuclear?

Lise Meitner y Otto Frisch pudieron deducir que al bombardear el uranio con neutrones el uranio, éste capturaba un neutrón y se escindía en dos fragmentos, emitiendo de una gran cantidad de energía. Se había descubierto la fisión nuclear. Por este descubrimiento recibió en 1944 el Premio Nobel de Química.

¿Cuándo se descubrió la fusión nuclear?

Sobre la base de los experimentos de transmutación nuclear de Ernest Rutherford, conducidos pocos años antes, Mark Oliphant, en 1932, observó por primera vez la fusión de núcleos ligeros (isótopos de hidrógeno).

¿Cuál fue el primer uso de la fision nuclear?

El descubrimiento de la fisión nuclear En los inicios del siglo XX, en 1938, un equipo de investigadores alemanes descubrió la fisión nuclear. En aquel momento estábamos en los umbrales de la Segunda Guerra Mundial. La reacción que actualmente se utiliza en todas las centrales nucleares para generar electricidad.

¿Cómo se utiliza la fisión nuclear?

Las centrales nucleares utilizan la fisión nuclear para producir electricidad. Cuando se produce una de estas dos reacciones nucleares (la fisión nuclear o la fusión nuclear) los átomos experimentan una ligera pérdida de masa.

¿Cuáles son las ventajas y peligros de la energía nuclear?

Otra ventaja de la energía nuclear es su alta capacidad energética. Una de las principales desventajas del uso de la energía nuclear es el riesgo de que ocurra una liberación de material radiactivo al ambiente, lo que, dependiendo de la cantidad liberada, podría generar efectos nocivos sobre la salud de las personas.

¿Qué desventajas tiene la energía nuclear para el medio ambiente y la sociedad?

El problema de los residuos Uno de los argumentos más importantes en contra del uso de energía nuclear es el grave problema de los residuos radiactivos de alta actividad, pues aún no existe una solución definitiva para su gestión o eliminación, y cuya radioactividad puede durar por miles de años.

¿Cómo influye de manera positiva la energía nuclear en el medio ambiente?

Las bajas emisiones de gases de efecto invernadero del ciclo de vida de la energía nuclear (3% de las del gas y sólo el 1,5% de las de las centrales térmicas de carbón) la convierten en una importante opción tecnológica en las estrategias de mitigación del cambio climático para muchos países.

¿Qué impacto tiene la energía nuclear en el medio ambiente?

Más allá de las renovable, la energía nuclear es la única que no emite gases invernaderos, no obstante, que no los emita no significa que no afecte al medio ambiente. No obstante, la energía nuclear sigue siendo potencialmente muy peligrosa, tal y como ejemplifican los accidentes que se han dado en las únicas décadas.