Blog

¿Cómo se clasifican los productos capilares?

¿Cómo se clasifican los productos capilares?

Por su uso, los productos capilares se pueden clasificar en: – Preventivos: son aquellos que se utilizan para controlar alguna afección ligera, como el exceso de grasa o Ia caída prematura del cabello. – De mantenimiento: son los productos para cuidar y mantener el cabello en perfectas condiciones.

¿Qué es la química cosmética?

¿Qué es la Química Cosmética? Esta disciplina estudia, por ejemplo, los compuestos químicos aptos para utilizarse al crear cosméticos. Para ello, se toma en cuenta la estructura y estado de la piel, y el efecto de los mismos en este órgano.

¿Qué sustancias se utilizan en los cosmeticos?

Los cosméticos se realizan con una gran cantidad de ingredientes químicos, los principales son: agua, emulsionantes, conservantes, espesantes, emolientes, pigmentos, brillos y fragancias.

¿Qué requisitos debe cumplir un producto usado como cosmético?

Para fabricar, comercializar, importar o gastar productos cosméticos en Colombia, como país miembro de la Comunidad Andina, se requiere una notificación sanitaria obligatoria, que es un Código alfanumérico expedido por el INVIMA.

¿Cómo se pueden elaborar cosmeticos a partir de sustancias naturales?

La cosmética natural son productos que contienen solo materias primas naturales : recursos minerales e ingredientes de origen vegetal o animal. Además, deben obtenerse como resultado de procesos tales como: filtración, extracción, secado, destilación, prensado, molienda, liofilización y tamizado.

¿Cuáles son las principales materias primas que se utilizan en la elaboración de cosméticos?

Los tipos de materias primas para la industria cosmética son:

  • Aceites esenciales.
  • Colorantes orgánicos e inorgánicos.
  • Fragancias.
  • Resinas.
  • Ceras.
  • Polímeros.
  • Extractos vegetales.
  • Conservadores.

¿Que insumos se requieren para elaborar cosméticos en casa o en la escuela?

Algunos de los principales insumos que se requieren para elaborar diferentes cosméticos en la casa o en la escuela pueden ser: vaselina o crema bases, aguacate, esencias de olores sólidas, alcohol, mantecas, esencias de olores líquidas.

¿Cuál es la materia prima de la crema de leche?

Está constituida principalmente por glóbulos de materia grasa que se encuentran flotando en la superficie de la leche cruda; por esto se dice que es una emulsión de grasa en agua.