¿Cómo se calcula el IVA y un ejemplo?
¿Cómo se calcula el IVA y un ejemplo?
Imaginemos que compraste un producto cuyo precio sin el impuesto es de 1,000 pesos. Para calcular la cantidad correspondiente al 16% de IVA sólo tienes que multiplicar el precio del producto por 0.16. Como la compra fue de 1,000 pesos, la operación que debes hacer es 1,000 x 0.16, lo que nos da 160 como resultado.
¿Cómo se maneja el IVA en los productos?
El IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) es un impuesto indirecto que grava el consumo. Es un incremento de un porcentaje en el precio de cada artículo que compramos y de cada servicio que recibimos. En cada compra pagamos el precio del bien más el porcentaje de impuestos que se le aplica a su coste.
¿Cómo se le quita el IVA a un producto?
Tenemos una factura realizada por $1,000 donde dentro de dicho valor tiene incluido el IVA. Para conocer su valor y sacar el IVA debemos dividir el monto total por “1” más la tasa correspondiente, en este caso por 1.16 (1,000 / 1.16). De esta manera tenemos como resultado la cantidad de dinero a pagar sin IVA $862.07.
¿Cómo se determina el Impuesta al Valor Agregado a favor o en contra?
El contribuyente calculará el impuesto al valor agregado a su cargo por el total de la cantidad cobrada por el adquirente, dividiendo el valor del cobro efectuado entre 1.16. El resultado obtenido se restará del monto total cobrado y la diferencia será el impuesto al valor agregado a cargo del cedente.
¿Cuándo caduca el IVA a favor?
5 años
¿Cuánto es el IVA en el Ecuador?
El Impuesto al Valor Agregado o comúnmente conocido como IVA en Ecuador es del 12% y se aplica en la transferencia de bienes inmuebles, importación de productos y servicios, prestaciones de servicios, derechos de autor, propiedad intelectual y en otras actividades de carácter comercial.
¿Cómo sacar el IVA del 12%?
Porque, por ejemplo, lo único necesario para saber cómo calcular el IVA incluido de un artículo es saber que tienes que dividirlo entre 1.12 en el caso de que sea un IVA del 12% (si fuera del 21%, solo tendríamos que dividir entre 1.21).
¿Qué transacciones gravan IVA en Ecuador?
El Impuesto al Valor Agregado IVA, grava a todos los servicios, incluyendo los que presta el Estado; están exentos o con tarifa ¨0¨, los de transporte de pasajeros, carga fluvial, terrestre y transporte marítimo; los de salud; los de alquiler o arrendamiento de inmuebles destinados para vivienda; los servicios públicos …