¿Cómo se calcula el calor total?
¿Cómo se calcula el calor total?
Q = m·Ce·(Tf-Ti)
- Nota: La temperatura inicial (Ti) se anota también como T 0 o como t 0 .
- (Ver Tabla de calor específico para algunas sustancias)
- Ver: Equilibrio térmico.
- Q = calor suministrado en calorías.
- m = masa de la sustancia en gramos.
- Sustancia λ f en cal/gr.
- Ejercicio 1.
- Desarrollo.
¿Qué es calor latente de una sustancia?
Pues bien, el calor latente se llama a la energía requerida por una cantidad de sustancia para cambiar de estado. Cuando este cambio supone pasar de fase sólida a líquida hablamos de calor de fusión y cuando el cambio de produce de estado líquido a gaseoso, hablamos de calor de vaporización.
¿Qué es el calor específico y el calor latente?
Calor específico o «capacidad calorífica» específica de una sustancia es la «cantidad de calor necesaria para aumentar su temperatura en una unidad por unidad de masa, sin cambio de estado». Su unidad es el julio por kilogramo y kelvin, cuya notación es J/(kg·K).
¿Qué es el calor específico con tus propias palabras?
El calor específico es la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de una unidad de masa de una sustancia en un grado. Al calor específico también se le conoce como capacidad calorífica específica o capacidad térmica específica.
¿Cuál es el calor latente de fusión del agua?
Calor latente de algunas sustancias
Substancia | Fusión | Vaporización |
---|---|---|
°C | cal/g | |
Agua | 0 | 539,4 |
Amoníaco | −77,73 | 327 |
¿Qué es la fusión en los estados de la materia?
➢ Fusión: Es el paso de una sustancia, del estado sólido al líquido por la acción del calor. La temperatura a la que se produce la fusión es característica de cada sustancia. Por ejemplo, la temperatura a la que ocurre la fusión del hielo es 0º C.
¿Cómo cambian los estados de la materia?
Los cambios de estado están divididos generalmente en dos tipos: progresivos y regresivos. Cambios progresivos: Vaporización, fusión y sublimación progresiva. Cambios regresivos: Condensación, solidificación y sublimación regresiva.
¿Cómo se les llama a cada uno de los cambios de estado de la materia?
Cuáles son los cambios de estado de la materia Los que ocurren por aumento de temperatura son: fusión, vaporización, sublimación. Los que ocurren por disminución de temperatura son: solidificación, condensación, sublimación inversa. Fusión: Es el paso de una sustancia de sólido a líquido.
¿Cómo se llama el estado de líquido a vapor?
Los términos evaporación o vaporización se aplican al paso del estado líquido al estado gaseoso. Cuando el fenómeno se produce únicamente en la superficie de la masa líquida se designa como evaporación. Si el paso a vapor tiene lugar afectando toda la masa líquida se denomina vaporización o ebullición.
¿Cuál es el cambio de estado que provoca las lluvias?
La lluvia es vapor de agua que condensa en la atmósfera y cae al suelo a lo largo de un espacio considerable. El vapor condensado en superficie es lo que llamamos niebla. En la atmósfera hay siempre vapor de agua, pero este no condensa hasta que el aire se satura. La saturación depende de la temperatura.