¿Cómo reproducir aloe vera por hoja?
¿Cómo reproducir aloe vera por hoja?
PARA PLANTARLA
- COLOCA una base de piedras en la maceta y llena el resto con tierra para cactus y humedece.
- SUMERGE la parte cortada de la hoja en canela molida o miel.
- ENCAJA la hoja 3/4 con la parte cortada a la tierra.
- COLOCA la planta en un lugar cálido.
- MANTÉN húmeda la tierra por las primeras 4 semanas.
¿Cuándo se recoge el aloe vera?
Cosecha: cuando la planta del aloe alcanza los dos años ya posee las propiedades medicinales que la caracterizan. Antes de los dos años no merece la pena cortar las hojas porque no tendrán el efecto que esperaremos. Empieza cortando la penca más externa por la parte inferior, es decir la más cercana a la tierra.
¿Cómo cortar una hoja de aloe vera sin dañar la planta?
¿Cómo cortar las hojas de aloe vera?
- El corte debe ser rápido, con un “tajo” limpio.
- Procura cortar aquellas hojas que sean más inferiores y hacer el corte lo más cerca posible de la base de la planta, ya que estas hojas suelen ser las más viejas y las que contienen mayores beneficios.
- Cuchillo afilado y no oxidado.
- Ahora sí: ¡A cortar!
¿Cómo es el riego de la Sabila?
El aloe vera no necesita mucha agua pero los riegos son importantes. Es mejor regarla poco y más a menudo que mucho y menos veces. Lo importante es que la tierra esté completamente seca de un riego para otro para evitar el exceso de humedad.
¿Por qué se secan las hojas de la Sabila?
Si está seca, significa que la planta necesita agua. Las plantas de aloe vera son suculentas y no necesitan que las riegues con frecuencia. El exceso de riego puede matarlas.
¿Qué color es la Sabila?
Su color es verde o gris verdoso, pero algunas partes pueden presentar pequeñas manchas blancas. Las plantas más jóvenes suelen tener manchas pero de color rojo. El interior de las hojas contiene un gel transparente.
¿Cómo se describe la Sabila?
Conocida también como Aloe Vera, es un tipo de planta medicinal por sus propiedades para sanar, de color verde claro, perteneciente a la familia Asphodelaceae o de las liliáceas con más de 400 especies y siendo esta la más nutritiva.
¿Cómo se debe consumir el cristal de Sabila?
A pesar de que el agua de sábila tiene muchas propiedades beneficiosas para el cuerpo, es importante que no abusemos de su consumo, pues puede provocar diarrea y otros malestares. Lo recomendable es tomarla en la mañana antes de la comida.