¿Cómo murio cacamatzin?
¿Cómo murio cacamatzin?
30 de junio de 1520
¿Cuándo nació Nezahualpilli?
1464, Texcoco, Texcoco, México
¿Qué edad tenía Nezahualcóyotl cuándo murió?
70 años (1402–1472)
¿Qué significa Texcoco en náhuatl?
Con base en la etimología náhuatl y en los códices, así como en las reglas fonéticas, Tezcoco tiene las siguientes raíces: «Tlacolt»: Jarilla€ esto se refiere a la planta que brota en terreno llano, «Texcalli»: Peñasco o Risco, por lo que su traducción probablemente sea «En la jarilla de los riscos».
¿Quién fundó la ciudad de Texcoco?
Época prehispánica Las fuentes históricas basadas en los códices Xólotl, Tolotzin y Quinatzin, entre otros, indican que los fundadores del señorío pertenecían a un grupo chichimeca que al llegar a la cuenca de México, se estableció en la provincia que más tarde, los mexicas llamaron Acolhuacán.
¿Cuáles son las características del territorio de Texcoco?
El municipio está situado en una llanura que tiene al oriente una porción montañosa y al poniente el ex Lago de Texcoco, la altitud media del territorio es de 2,250 msnm. Forma parte de una de las cuencas lacustres producto de las erupciones volcánicas que tuvieron lugar en el Valle de México y de To- luca.
¿Cuáles son las características del territorio de Chimalhuacan?
Chimalhuacán se funda como señorío, con todas sus características. Fue uno de los señoríos de Texcoco y por ello perteneciente a la Triple Alianza México, Texcoco y Tlacopan, a partir de 1431. Cabe recordar que estos pueblos dominaban lo que actualmente constituye el territorio mexicano.
¿Cuáles son las características del territorio de Nezahualcoyotl?
2220 m s. n. m. Se localiza al oriente de la Ciudad de México y en la región oriente del Estado de México. Posee una superficie de 63.74 km² y una población de 1,109,363 habitantes; cada kilómetro de superficie alberga 17,537 personas, la densidad de población más alta del país.
¿Qué culturas hay en Nezahualcóyotl?
A partir del siglo XIV por la influencia de la cultura tolteca se consolidaron dos grandes señoríos: el mexica en la ciudad de Tenochtitlán y el acolhua en Texcoco, donde nació Acolmiztli-Nezahualcóyotl, (1402-1472) el más grande arquitecto que construyó teocallis, palacios, jardines, acueductos y una mansión de recreo …
¿Cuál es la cultura de Neza?
Es una entidad de fiestas patronales, de celebraciones populares, de cultura nata, donde a lo largo de casi cuatro décadas ha prohijado cantantes, coristas, pintores y otros artistas aún en el anonimato.
¿Qué servicios de salud en Nezahualcóyotl?
En los últimos treinta años no se ha construido ningún hospital en Nezahualcóyotl, actualmente en el municipio sólo existen los hospitales La Perla y Gustavo Baz, que entre los dos sólo cuentan con 280 camas para atender a una población de un millón 200 mil habitantes, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) …
¿Qué problemas existen en Nezahualcóyotl?
Los temas que más afectan a los vecinos de Neza son los de seguridad pública, la prestación de servicios públicos, entre ellos la falta de agua, el tratamiento y saneamiento del agua utilizada; el reordenamiento de la ciudad, los conflictos viales; la generación de empleos y programas sociales.
¿Qué servicios ofrece el ISEM?
Estos servicios se encuentran ubicados dentro de las unidades médicas de la Secretaria de Salud y proporcionan información, orientación, consejería, atención médica y psicológica, dotación de métodos anticonceptivos, entre otros, a mujeres y hombres de 10 a 19 años de edad.