¿Cómo influye la epistemología en la educación?
¿Cómo influye la epistemología en la educación?
En suma, la epistemología permite compenetrarnos a través del estudio y del aprendizaje, no sólo de las experiencias pasadas, sino que desarrolla la capacidad y aporta el conocimiento para poder hacerle frente a un futuro siempre incierto en cualquier sociedad.
¿Cuáles son los fines y propositos de la epistemologia?
El propósito de la epistemología es distinguir la ciencia auténtica de la seudociencia, la investigación profunda de la superficial, la búsqueda de la verdad de sólo un modus vivendi. También debe ser capaz de criticar programas y aun resultados erróneos, así como de sugerir nuevos enfoques promisorios.
¿Cuál es el objeto formal de la epistemologia?
Por su parte la EPISTEMOLOGÍA tiene como objeto de estudio las cuestiones propias del conocimiento científico: su naturaleza, principios, valores, estatuto teórico y metodológico, su finalidad y sentido para contribuir a la humanización del hombre en la época de la actual sociedad de las nuevas tecnologías de la …
¿Cuál es el objeto formal de la antropologia?
Ambas estudian al hombre, pero difieren en su objeto formal, el Objeto Formal de la Antropología Filosófica es la entidad propia del hombre, el punto de vista de las causas últimas la esencia o naturaleza del hombre, de sus operaciones o hábitos. La Antropología Filosófica pertenece a la Filosofía de la Naturaleza.
¿Cuál es el objeto material y formal de la estetica?
Objeto formal es el punto de vista desde el cual se estudia el objeto material. El objeto de estudio de la estetica la estética es la ciencia que estudia e investiga el origen sistemático del sentimiento puro y su manifestación que es el arte según asienta kant en su crítica del juicio.
¿Cuál es el objeto de la antropología filosofica?
El objeto de estudio de la Antropología son los seres humanos en general, sin considerar inicialmente lo que distingue a unos de otros. Por eso, se puede decir que el objeto propio de la Antropología Filosófica es “el ser humano en cuanto interpretado por sí mismo”.
¿Cuál es el objeto de estudio de la filosofia de la religión?
La filosofía de la religión es la rama de la filosofía que se ocupa del estudio reflexivo a profundidad de la religión, incluyendo argumentos sobre la naturaleza y existencia de Dios, el problema del mal, la relación entre la religión y otros sistemas de valores como la ciencia y la ética.
¿Cuál es la opinión de la religión sobre la filosofia?
Dentro del análisis filosófico de la religión, se consideran cuestiones basadas en la estructura general de todas las religiones; a modo de comparación entre cada una, en proporción con temáticas que abordan interrogantes sobre la perfección y el sentido de la existencia en relación con un cosmos considerado perfecto …
¿Cuál es el objeto de la religión?
El objetivo de la religión es la creación y desarrollo de un vínculo entre el ser humano y su espiritualidad. La espiritualidad, es el cultivo del alma. Ciertamente, el concepto de religión remite automáticamente a la figura de Dios.
¿Cómo se relaciona la filosofia y la religión?
La religión como la filosofía, cada una, constituye la continuación a la otra, son importantes y necesarias para el ser humano por su recíproca relación. Ya que la filosofía se ocupa de la parte lógica y razonable del pensamiento humano, mientras la religión se encarga de la parte espiritual de su vida.
¿Qué es el fundamento filosófico?
Condición necesaria, que constituye la premisa de la existencia de ciertos fenómenos (efectos) y que sirve de explicación de los mismos. El proceso de indagación y estudio del fundamento y la deducción a partir de él de las conclusiones se denomina fundamentación.