¿Cómo hacer una webquest gratis?
¿Cómo hacer una webquest gratis?
Accede a la página web de Zunal. Regístrate y crea tu propia cuenta. ¡Es totalmente gratuito, sin modos de prueba ni versiones de pago mejoradas! Crea tu primera Webquest haciendo clic en el botón ‘Create a new Webquest’.
¿Cómo se hace una webquest?
La realización de una WebQuest consiste básicamente en que el profesor identifica y plantea un tópico/problema y a partir de ahí crea una web en la que presenta la tarea al alumnado, le describe los pasos o actividades que tienen que realizar, les proporciona los los recursos on line necesarios para que los alumnos por …
¿Qué es una webquest y ejemplos?
Las WebQuests son actividades estructuradas y guiadas que evitan obstáculos relacionados con búsquedas arbitrarias de información sobre un tema de estudio, proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas.
¿Qué es la Plataforma webquest?
Una WebQuest es una actividad reflexiva estructurada, que plantea una tarea atractiva utilizando recursos disponibles en la red, seleccionados con anticipación por el profesorado, con el propósito de contribuir a la administración del tiempo que los estudiantes dedican al desarrollo de esta.
¿Qué programas podemos utilizar para crear una WebQuest?
Herramientas para la creación de WebQuests
- Zunal.Com – http://www.zunal.com/
- 1, 2, 3 Tu WebQuest – http://www.aula21.net/Wqfacil/webquest.htm.
- WebQuest: http://www.webquest.es/
- Biblioteca de WebQuests – http://platea.pntic.mec.es/~erodri1/BIBLIOTECA.htm.
- Biblioteca Semántica de WebQuest – http://cfievalladolid2.net/webquest/common/index.php.
¿Cuáles son los tipos de una WebQuest?
Tipos de Webquest
- WebQuests a corto plazo:
- WebQuests a largo plazo:
- Miniquest:
¿Qué programas podemos utilizar para crear una webquest?
¿Cuáles son los principales beneficios de una webquest?
webquest.
- Ventajas.
- Estimula a la colaboración y discusión de forma adecuada.
- Es de uso fácil.
- Ayuda a que los alumnos se apropien de la información, la interpreten y la exploten.
- El alumno construye su propio conocimiento.
- Fomenta el aprendizaje cooperativo.
- Estructura constructivista.
¿Cuáles son las características de una webquest?
Sus características principales son: Fomenta la interactividad por la propia naturaleza del medio y las tareas a realizar. Promociona el trabajo colaborativo, así como la adopción de distintos roles. Aprendizaje autónomo: el alumno debe asumir responsabilidades y el profesor es más un colaborador.
¿Cuáles son los tipos de una webquest?
3. Tipos de WebQuest
- Corta duración. – Objetivo: La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias.
- – Duración: se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase. Larga duración.
- – Duración: Entre una semana y un mes de clase.
¿Cómo define Bernie Dodge a la webquest?
De acuerdo con sus desarrolladores, Bernie Dodge y Tom March, una Webquest es una actividad orientada a la investigación en la que la mayor parte de la información que se debe usar está en la Web.
¿Cómo se desarrolla el aprendizaje cooperativo o colaborativo con el WebQuest?
Una WebQuest colaborativa o cooperativa Tal y como describe Dodge (1995a; 1995b), en una WebQuest se divide a los alumnos en grupos, se le asigna a cada uno un rol diferente y se les propone realizar conjuntamente una tarea, que culminará en un producto con características bien definidas.
¿Quién es el creador de la WebQuest?
La WebQuest es una actividad pedagógica con base constructivista, cimentada en la realización de tareas y en el aprendizaje de contenidos que promueve la interdisciplinariedad. Se originó a mediados de los años noventa por Bernie Dodge (1995) (Universidad de San Diego) y desarrollado por Tom March (1999).