Blog

¿Cómo fue que América Latina recibió influencia árabe en sus expresiones arquitectónicas?

¿Cómo fue que América Latina recibió influencia árabe en sus expresiones arquitectónicas?

Respuesta: La arquitectura quiteña colonial manifiesta una marcada influencia Árabe a causa de la penetración del arte mudéjar en América Latina de mano de los españoles, la mezcla resultante entre las prácticas arquitectónicas nativas con el arte mudéjar y otros estilos preexistentes.

¿Qué sitios y obras de la colonia en América Latina se aprecia el arte mudéjar?

El arte mudéjar en América Latina puede observarse en: – Claustro del antiguo convento de la Merced en el Centro histórico de la Ciudad de México. – Retablo de la capilla de la Santa Cruz en Iztacalco, Ciudad de México, México. – Bóvedas de la convento de San Francisco, en Quito, Ecuador.

¿Qué es mozarabe y Mudejar?

La palabra mozárabe significa “que habla árabe” y con ella se designaba a los cristianos que vivían en al-Andalus (la Hispania islámica) y que, por tanto, habían adoptado costumbres árabes. La palabra mudéjar deriva del árabe y significa “domesticado”.

¿Cuál fue la función de los estilos artísticos en América durante la colonia?

La función de los estilos artísticos introducidos en América durante la Colonia, fue principalmente evangelizadora. Con la llegada de los conquistadores a América, además de imponer su cultura, idioma y costumbres, también impusieron su religión.

¿Cómo fue la ciencia en la colonia?

Según la conocida periodización de George Basalla, la ciencia colonial se caracteriza por la existencia de modestos grupos de científicos, cuyas actividades responden a programas diseñados en la metrópoli y cuyos resultados son procesados por instituciones puestas al servicio de los intereses metropolitanos.

¿Qué ciencias son las que más se desarrollaron durante la colonia?

Índice

  • Medicina.
  • Minería, Metalurgia y Geología.
  • Astronomía, Ciencia Náutica y Matemáticas.
  • Química.
  • Física.
  • Geografía y Cartografía.
  • Historia y Bibliotecología.
  • Biología: Flora y Fauna.

¿Qué avances hubo en México durante la Colonia?

Ramas del conocimiento como la Astronomía -en su aplicación a la navegación-, la Geografía, la Cartografía, la Medicina, y la Botánica tuvieron un impulso importante.

¿Qué impacto tuvo el descubrimiento de América para la ciencia?

– Científicas: con el descubrimiento de las nuevas tierras, el horizonte geográfico se amplió. La geografía experimentó un gran desarrollo, se describieron las características del relieve, clima, flora, fauna y población de América.

¿Qué impacto económico tuvo el descubrimiento de América?

Los principales efectos económicos del descubrimiento de América fueron: La integración de un enorme territorio a la economía mundial. Y la producción masiva de azucar y algodon en América. Se transformaron los hábitos de consumo en Europa, y también surgieron industrias para procesar la materia prima.

¿Qué impacto tuvo el descubrimiento de América en el mundo?

La llegada de Cristóbal Colón permitió el comienzo de la conquista de América, cuya primera campaña fue la que los españoles emprendieron en Cuba, por Velázquez. La llegada de Colón a América causó también una gran expansión de la navegación y el comercio entre los pueblos, que se volvió mundial.

¿Qué impacto tuvo la conquista?

La conquista española provocó la desestructuración del mundo aborigen americano, es decir, se interrumpió para siempre el devenir histórico de grandes civilizaciones e importantes culturas.

¿Qué condiciones influyeron en la conquista y la colonizacion 4 grado?

¿Qué condiciones influyeron en la Conquista y colonización? LAS NECESIDADES COMERCIALES DE EUROPA Y LOS ADELANTOS EN LA NAVEGACIÓN. LOS PRIMEROS CONTACTOS DE ESPAñA EN AMéRICA. Identifica las causas de la conquista de México Tenochtitlan y sus consecuencias en la expansión y colonización española a nuevos territorios.

¿Qué personajes identificas durante el proceso de conquista y colonización?

Por eso, en SinEmbargo.Mx recordamos a los personajes claves de este importante suceso histórico.

  1. Hernán Cortés.
  2. Cuauhtémoc.
  3. Moctezuma Xocoyotzin.
  4. Cuitlahuac.
  5. La Malinche.

¿Cuáles son los hechos más importantes de la conquista de América?

Los principales fueron:

  • Pedro Álvares Cabral (h. 1460- h. 1526) descubrió Brasil en 1500.
  • Juan Ponce de León (h. 1460-1521) descubrió La Florida en 1512.
  • Vasco Núñez de Balboa (1475-1517) cruzó el istmo de Panamá y descubrió el océano Pacífico en 1513.
  • Juan Díaz de Solís (m. 1516) descubrió el Río de la Plata en 1515.

¿Qué personajes son representativos de la epoca colonial?

Terms in this set (5)

  • Cristóbal Colon. Descubrio América Proviniete de España. Cuando llegó a América pensó que había llegado a la India.
  • Americo Vespucio. personaje a quien se le debe el nombre de America.
  • Hernan Cortes. El era español.
  • Cuauhtemoc. Fue el último emperador azteca.
  • Moctezuma. Fue el quinto emperador azteca.