Blog

¿Cómo están compuestas las redes de computadoras?

¿Cómo están compuestas las redes de computadoras?

Una red de computadoras está formada por tres elementos: el software de aplicaciones (programas informáticos que se comunican con los usuarios de la red y les permiten compartir información y recursos), el software de red (programas informáticos que definen la forma en la que las computadoras se comunican entre sí) y …

¿Cómo se llama la red mundial de computadoras?

La Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

¿Qué tipos de medios fisicos nos permiten armar una red?

Medios físicos utilizados en las redes

  • Cable coaxial.
  • Cable par trenzado.
  • Cable fibra óptica.

¿Qué son los dispositivos fisicos de una red?

Es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectado entre si y también permite compartir recursos entre dos o mas computadoras (disco duros, CD-ROM, impresora, entre otros). A las tarjetas de red también se le llama NIC (tarjeta interfaz de red).

¿Cuáles son los 6 elementos de una red?

Los principales elementos necesarios para instalar una red informática son:

  • Tarjetas de conexión a la red. Las tarjetas de red son dispositivos electrónicos que permiten la interconexión de varios ordenadores y/o máquinas.
  • Estaciones de trabajo.
  • Servidores.
  • Repetidores.
  • Bridges (puentes de conexión)
  • Routers.
  • Concentradores.

¿Cuáles son las 2 formas que me puedo conectar a una red?

Aquí detallamos los tipos de conexiones a Internet más usuales, tanto para hogares o empresas:

  • Analógica (Dial Up) Lenta pero económica.
  • RDSI.
  • ADSL.
  • Cable.
  • Internet Inalámbrico.
  • Internet Satelital.
  • Internet por Telefonía Móvil.
  • PLC (Power Line Communications)

¿Qué medios fisicos hay?

En teoría, cualquier medio físico podría ser utilizado, de modo que asegure la transmisión de toda la información sin interferencias. Entre los tipos de medios físicos tenemos: los estandares inalámbricos, los estándares de cableado, cables de par trenzado, cable coaxial, y fibra óptica.

¿Cuáles son los medios físicos más comunes para transmitir información?

El medio físico viene a ser básicamente el «cable» que permite la comunicación y transmisión de datos, y que define la transmisión de bits a través de un canal. Este tipo de cable es el más utilizado. Tiene una variante con apantallamiento pero la variante sin apantallamiento suele ser la mejor opción para una PYME.

¿Qué tipo de medios fisicos podemos encontrar en un ecosistema?

Clases de medio físico: + Terrestre: Sus factores principales son: el clima, el tipo de suelo y el relieve. + Acuático: Sus factores principales son: la salinidad, la luz, la corriente, la temperatura y el tipo de suelo. El medio físico de un ecosistema influye sobre la vegetación (plantas).

¿Cuáles son los medios de comunicación por cable?

La transmisión por cable dispone de un ancho de banda que permite transmitir telefonía y datos a gran velocidad, por lo que resulta especialmente útil en el caso de Internet y de la televisión digital, tanto en las infraestructuras de fibra óptica y cable coaxial, como a través de cable de cobre en ciertas condiciones.

¿Qué son los medios de transmisión no guiados o inalámbricos?

Son todos aquellos que no confirman las señales mediante ningún tipo de cable, sino que las señales se transmiten través del medio, como por ejemplo el vacío y el aire. Y se clasifican en 3 ejemplares como lo son wi-fi, microondas, infrarrojos y ondas de radio.

¿Qué son los medios guiados o alámbricos?

Son aquellos que están constituidos por cables que se encargan de la conducción (o guiado) de las señales desde un extremo al otro. Las principales características de los medios guiados son el tipo de conductor utilizado, la velocidad máxima de transmisión.

¿Cómo es la transmision por cable e inalambrica?

En el sistema por cable es necesario construir una red que comunique el emisor con los receptores; y en el sistema inalámbrico, no. La ubicuidad. Es una gran ventaja del sistema inalámbrico. La información que se transmite entre el receptor y el emisor debe adaptarse al canal de transmisión.