Blog

¿Cómo era la vida urbana en Palenque Chiapas?

¿Cómo era la vida urbana en Palenque Chiapas?

LA ORGANIZACIÓN URBANA DE PALENQUE. Palenque es un asentamiento Maya de la época Clásica. Además de la Plaza Central, en la zona arqueológica de Palenque pueden distinguirse tres plazas más, una de las cuales, la del Sol, fue construida a finales de 600 DC por Chan Bahlum, hijo de Pacal.

¿Qué representa Bonampak?

Bonampak, palabra maya, significa “muros pintados” o “muros teñidos”. Para trasladarse por vía terrestres se utiliza la carretera federal 307 que inicia 10 km al sur de Palenque.

¿Qué personas pintaron los murales de Bonampak?

Los murales de Bonampak se encuentran en el Templo de las pinturas, conformado por tres cuartos, cada uno refleja escenas diferentes. Estas obras murales las dirigió el pintor maya Och o zarigüeya quien gracias a la labor que le asignó el gobernante nos dejó de manera artística una perspectiva sobre su civilización.

¿Que se puede observar en las pinturas murales de Cacaxtla?

En Cacaxtla se observan extraordinarios murales de figuras mayas y glifos en náhuatl, ideas y formas de dos áreas muy distantes y distintas que se fundieron en una extraordinaria creación pictórica y de gran riqueza simbólica, un reto para los arqueólogos y un motivo más de regocijo para todo aquel turista que la …

¿Quién descubrió Cacaxtla?

Los habitantes de la zona de Cacaxtla fueron los olmecas-xicalancas y controlaron la región del Valle Sur de Tlaxcala y del Valle Poblano. Iniciaron su arribo hacia el año 400-500 d.n.e. y para el año 1200 ya no existen evidencias de los grupos olmecas-xicalancas en el valle de Nativitas.

¿Cómo surgio Xochitecatl Cacaxtla?

La ciudad de Xochitécatl-Cacaxtla, asentamiento prehispánico localizado en el valle de Puebla-Tlaxcala, se planificó y construyó hacia 800 a. En la región del valle de Puebla-Tlaxcala, desde el periodo Preclásico Temprano (1500-900 a.C.) hubo presencia de asentamientos, que de forma progresiva se fueron incrementando.