Blog

Como elegir el tamano maximo nominal?

¿Cómo elegir el tamaño máximo nominal?

El tamaño máximo nominal de un agregado, es el menor tamaño de la malla por el cual debe pasar la mayor parte del agregado. La malla de tamaño máximo nominal, puede retener de 5% a 15% del del agregado dependiendo del numero de tamaño.

¿Cuál es el tamaño máximo del agregado?

Normalmente, el tamaño máximo del agregado no excede de: a) Un quinto de la dimensión más pequeña del miembro de concreto. b) Tres cuartos del espacio libre entre las barras de acero del refuerzo y entre las varillas de refuerzo y las cimbras (encofrados). c) Un tercio de la profundidad de las losas.

¿Qué es la granulometría de los agregados?

La granulometría constituye una de las propiedades físicas de los agregados (arena y piedra) que impacta directamente en la resistencia y el consumo de cemento del hormigón elaborado. Conceptualmente la granulometría es la distribución, en porcentaje, de los diversos tamaños del agregado en una muestra.

¿Qué mide el módulo de finura?

El módulo de finura se calcula sumando los porcentajes retenidos acumulados en los tamices estándar (nombrados más abajo) y dividiendo la suma entre 100.

¿Cuál es el tamaño máximo nominal?

Tamaño máximo nominal. Es el menor tamiz por el cual la mayor parte de la muestra de agregado grueso puede pasar. El tamiz del tamaño máximo nominal puede retener del 5% al 15% de la masa. CaracterĂsticas de los agregados.

¿Cómo se clasifican los agregados en función de su tamaño?

De acuerdo al tamaño de la partícula se tienen dos clases de agregados: Agregado fino: material que pasa 100% el tamiz 3/8” y queda retenido en la malla N° 200. Generalmente es clasificado como arena gruesa o fina. Agregado grueso: es aquel que es retenido 100% en el tamiz N° 4 o superior.

¿Cuál es el porcentaje de finos aceptable?

El contenido máximo de agua de un agregado grueso drenado, usualmente es menor que el de un agregado fino. La mayoría de los agregados finos pueden mantener un contenido de humedad drenado máximo, aproximadamente de 3% a 8%, mientras que los agregados gruesos sólo pueden mantener aproximadamente de 1% a 6%.

¿Qué es un agregado en el concreto?

El agregado es un material granular (arena, grava, piedra triturada o escoria) usado con un medio cementante para formar concreto o mortero hidráulico. Puede utilizarse en su estado natural o bien, triturado, de acuerdo a su uso y aplicación.

¿Qué es una granulometría de los agregados gruesos y agregados finos?

La granulometría es la distribución del tamaño de las partículas de un agregado, que se determina a través del análisis de los tamices. El tamaño de las partículas del agregado se determina por medio de tamices de malla de alambre con abertura cuadrada.

¿Qué granulometría tiene la arena?

Columna de tamices sobre la máquina de ensayo. Diferentes partículas de 0,016 mm a 2,0 mm….Escala granulométrica.

Partícula Tamaño
Arcillas < 0,002 mm
Limos 0,002-0,06 mm
Arenas 0,06-2 mm
Gravas 2-60 mm

¿Cómo se mide el módulo de finura del cemento?

Para medir la finura del cemento se puede utilizar cualquiera de los dos aparatos que a continuación se presentan: 1) EL TURBIDIMETRO DE WAGNER, el cual se basa en la teoría de la sedimentación para obtener la distribución de las partículas en tamaños, con la que se calcula la superficie específica.

¿Qué es módulo de finura en concreto?

Módulo de finura: Es la sumatoria de los porcentajes retenidos acumulados a partir de la criba 4,75 mm (malla No. 4) hasta la criba 0,150 mm (malla No. 100), divididos entre 100 aplicable al agrega- do fino.