Blog

¿Cómo conocer el estrato social?

¿Cómo conocer el estrato social?

Según el Departamento de Planeación Nacional, los estratos socioeconómicos en los que se pueden clasificar las viviendas o los predios son seis:

  1. El estrato 1 significa Bajo-bajo.
  2. El estrato 2 significa Bajo.
  3. El estrato 3 significa Medio-bajo.
  4. El estrato 4 significa Medio.
  5. El estrato 5 significa Medio – Alto.

¿Qué significa vulnerabilidad en el Sisben 4?

En el Sisbén IV existen cuatro grupos: Grupo A, conformado por la población con menor capacidad de generar ingresos, o población en pobreza extrema. Grupo C, constituido por población vulnerable o en riesgo de caer en condición de pobreza. Grupo D, conformado por población no pobre ni vulnerable.

¿Cómo se clasifica el nuevo Sisben?

En el Sisbén IV hay cuatro grupos: El grupo A, conformado por la población con menor capacidad de generación de ingresos o población en pobreza extrema. El grupo C, constituido por población vulnerable o en riesgo de caer en condición de pobreza. El grupo D, conformado por población no pobre ni vulnerable.

¿Qué debo hacer para que me bajen el puntaje del Sisben?

¿Cómo hacer para que me bajen el puntaje del Sisben?

  1. 1 Consultar el puntaje Sisbén en línea.
  2. 2 Dirigirse a una oficina del Sisbén.
  3. 3 Pedir una nueva encuesta.
  4. 4 Aguardar la visita del encuestador.
  5. 5 Revisar datos de la encuesta.
  6. 6 Vuelve a comprobar tu puntaje.

¿Cómo hago para solicitar la encuesta del Sisben?

Pasos a seguir para solicitar un cambio en el grupo o puntaje del Sisbén

  1. Ir a una oficina del Sisbén.
  2. Solicitar una nueva encuesta.
  3. Esperar por la visita del encuestador.
  4. Revisar la información escrita por el encuestador.
  5. Recomendaciones.
  6. Consultar el nuevo resultado.

¿Cómo actualizar los datos del Sisben Barranquilla?

Consultar en la página de la Alcaldía Distrital www.barranquilla.gov.co, dirigirse al vínculo del SISBEN donde podrá obtener e imprimir su certificado de vinculación a la base de datos del SISBEN Local. Cualquier inquietud dirigirse al punto de atención más cercano a su localidad.

¿Cómo incluir a una persona en el Sisben Barranquilla?

La entidad verificará que el solicitante cumpla con: La persona a incluir no debe estar registrada en la base de datos del SISBEN de ninguna entidad territorial. La persona a incluir en un hogar ya existente no debe estar registrada en la base de datos del SISBEN del Municipio de Barranquilla.

¿Cómo hago para tener Sisben en Barranquilla?

Pedir la inscripción

  1. Acercarte a las oficinas del Sisbén en Barranquilla.
  2. Solicitar que le sea aplicada la encuesta para poder ingresar a la base de datos del Sisbén.
  3. Estar presente en su domicilio el día que lo vaya a visitar el encuestador.

¿Cómo me registro en el Sisben Bucaramanga?

¿Como afiliarse en el Sisbén en Bucaramanga?

  1. Acercarse a la oficina del Sisbén en Bucaramanga (abajo podrás ver la dirección y horario de atención)
  2. Solicitar que sea aplicada la encuesta del Sisbén.
  3. Esperar el encuestador y responder todas las preguntas que este formule.

¿Cómo incluir a alguien en mi Sisben grupo familiar?

  1. La persona a incluir no debe estar registrada en la base de datos del SISBEN de ninguna entidad territorial.
  2. Cédula de ciudadanía 1 Fotocopia(s) o Cédula de Extranjería 1 Fotocopia(s) si es Extranjero: Este documento debe ser presentado por el solicitante y la (s) persona (s) a incluir en el grupo familiar.