Blog

¿Cómo comunicar a un niño que tiene cáncer?

¿Cómo comunicar a un niño que tiene cáncer?

Cómo decirle a un niño que tiene cáncer

  1. Sinceridad. El punto de partida es ser muy sinceros con los niños desde el principio adaptando el mensaje dependiendo de la edad.
  2. Luchar contra los miedos.
  3. Mantener la confianza.
  4. Mantenerse activos.
  5. Volver a ser independientes.
  6. Ver también:

¿Cómo hablar sobre el cáncer?

En resumen – Cómo hablar con una persona con cáncer

  1. Deje que la persona tome la iniciativa.
  2. Procure sentirse bien durante los silencios en la conversación.
  3. Trate de mantener contacto visual.
  4. Las miradas, caricias y sonrisas logran vencer las barreras de la enfermedad para el paciente que usted conoce y estima.
  5. Procure no dar consejos.
  6. No diga: “Sé cómo te sientes”.

¿Cómo se le dice a un niño que va a morir?

Cómo explicar la muerte a los niños: «Siempre hay que decir la verdad»

  1. Decir siempre la verdad.
  2. Dar un mensaje que pueda entender, sin metáforas complicadas.
  3. Hacer visibles las propias emociones sin ocultarlas a los niños.
  4. Enseñar al niño a manifestar sus propias emociones.

¿Cómo hablar de una enfermedad?

Hablar y compartir

  1. No tengas prisa.
  2. Dedica un tiempo a observar, escuchar y comprender.
  3. Permanece atento a lo que el enfermo quiere o necesita.
  4. Escucha y comparte sus sentimientos y emociones.
  5. Respeta el silencio.
  6. Permite el llanto.
  7. No supongas, pregunta.
  8. No impongas al enfermo lo que debe hacer.

¿Cuál es la enfermedad más peligrosa?

¿Cuál es la enfermedad que causa más muertes en el mundo?

No. Causa N.º estimado de muertes (en milliones)
1 Cardiopatía isquémica 7.25
2 Afección cerebrovascular 6.15
3 Infecciones de las vías respiratorias inferiores 3.46
4 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica 3.28

¿Cómo puedes saber que tienes cáncer?

Un cáncer también puede causar síntomas, tales como fiebre, cansancio extremo o pérdida de peso. Esto puede deberse a que las células cancerosas utilizan mucho del suministro de energía del cuerpo o a que secretan sustancias que afectan la manera en que el organismo produce la energía que obtiene de los alimentos.