Blog

¿Cómo calcular la disminucion de la temperatura?

¿Cómo calcular la disminucion de la temperatura?

Respuesta. Tenemos que por cada 100 metros que se sube en altitud la temperatura disminuye en 0.65 °C, Entonces la temperatura ha disminuido si se ha aumentado «x» metros de altitud, la tempetura ha disminuido.

¿Qué es la disminución de la presión del vapor?

La presión de vapor de un disolvente desciende cuando se le añade un soluto no volátil. Este efecto es el resultado de dos factores: la aparición de fuerzas atractivas entre las moléculas del soluto y las moléculas del disolvente, dificultando su paso a vapor.

¿Cómo afecta el soluto al punto de congelacion?

El soluto (sal) reduce el punto de congelación del hielo, lo que hace que el hielo se derrita a una menor temperatura.

¿Cómo se calcula el aumento Ebulloscopico?

Aumento ebulloscópico

  1. la actividad se expresa en mol/kg y se obtiene multiplicando la molalidad por el coeficiente de actividad.
  2. Kb, constante de aumento ebulloscópico, característica de cada sustancia.

¿Por qué se produce el aumento Ebulloscopico?

El agua con sal, hierve a mayor temperatura que el agua sin sal, este es el más conocido ejemplo de ascenso ebulloscopico. La magnitud de la elevación del punto de ebullición se obtiene al calcular la diferencia entre la temperatura de ebullición de la solución y la del solvente puro.

¿Cuando la Ebulloscopía es mínima se debe a?

Cuando la ebulloscopia es minima se debe a una solucion diluida una solucion concentrada a un disolvente puro. Cuando la crioscopia el alta se debe a Los compuestos son pesados solucion concentrada solucion diluida solvente puro.

¿Cómo se le llama a la cantidad de soluto?

La molaridad (M), o concentración molar, es la cantidad de sustancia (n) de soluto por cada litro de disolución. Por ejemplo, si se disuelven 0, 5 moles de soluto en 1000 mL de disolución, se tiene una concentración de ese soluto de 0,5 M (0, 5 molar).

¿Cuál es la disolucion que admite más soluto del que tiene?

Decimos que una disolución saturada es aquella que no admite más soluto. En cambio, si calentamos, podemos seguir el proceso de disolución y añadir más soluto. Hemos obtenido una disolución sobresaturada.