¿Cómo afecta la lluvia acida en la fauna?
¿Cómo afecta la lluvia acida en la fauna?
Impactos de la lluvia ácida La mayor superficie afectada suelen ser los cuerpos de agua (debido a su gran extensión), por lo tanto provoca una mayor acidificación de las mismas, dando lugar a la mortalidad de especies pertenecientes a la vida acuática en todas sus formas, tanto flora como fauna.
¿Cómo afecta la contaminación a la flora y fauna?
-La contaminación, Imposibilita el crecimiento de muchas especies vegetales, porque la presencia de sustancias químicas en el suelo altera los procesos vitales de las plantas. …
¿Cuáles son los precursores de la lluvia acida?
Los óxidos de azufre (SO2) y los óxidos de nitrógeno (NOx) son los principales compuestos precursores de lluvia ácida, sin embargo, en este fenómeno participan otros compuestos de cloro, amoniaco y compuestos orgánicos volátiles (COV), entre otros.
¿Cuáles son los países más afectados por la lluvia ácida?
China, Japón e India son los países más perjudicados debido a que el carbón es su principal fuente energética, seguidos por Estados Unidos y Canadá. En Europa, la lista la encabezan los países nórdicos, Holanda y Reino Unido, mientras que en España, las zonas más afectadas son Galicia, País Vasco y parte de Cataluña.
¿Qué países de América puede estar más afectados por la lluvia acida?
Estos contaminantes producen lluvia ácida. 6. Países afectados Los más afectados son los de América del Norte (Canadá y E.E.U.U). Hay otros países que también les afecta bastante en zonas industriales o debido a la contaminación de E.E.U.U quedebido a las masas de aire afectan al resto de países.
¿Cuándo reaccionan los óxidos gaseosos con el agua lluvia forman diferentes ácidos cuáles son los ácidos formados?
Respuesta. Explicación: Este tipo de depositación es formada cuando los compuestos gaseosos precursores de la lluvia ácida entran en contacto con el vapor de agua, la luz y el oxigeno de la atmósfera y se crea una mezcla de ácido sulfúrico y ácido nítrico.
¿Qué es un contaminante primario?
Un contaminante primario es un contaminante emitido directamente de una fuente al aire. Un contaminante secundario no es emitido directamente como tal, sino que se forma cuando otros contaminantes (contaminantes primarios) reaccionan en la atmósfera.
¿Cuáles son las principales fuentes emisoras de dichos compuestos?
Fuentes de Oxido de Nitrógeno
Fuentes | Porcentaje del Total anual de emisiones de NOx | |
---|---|---|
– Uso de combustible de motor para fines distintos del transporte. | 1.5 | |
– Vehículos marinos. | 1.0 | |
Combustión de Productos energéticos (Fuentes estacionarias – Plantas de energía, calefacción de Espacios Industriales) | 48.5 | |
– Gas Natural | 23.3 |
¿Cuáles son los tipos de contaminación ambiental?
Tipos de contaminación ambiental
- Contaminación hídrica.
- Contaminación del suelo.
- Contaminación acústica.
- Contaminación lumínica.
- Contaminación visual.
- Contaminación térmica.
¿Qué consecuencias tiene la lluvia ácida sobre la flora fauna y el ser humano?
La lluvia ácida produce daños importantes en la vegetación, y acaba con los microorganismos fijadores de nitrógeno. Un efecto indirecto muy importante es el empobrecimiento de ciertos nutrientes esenciales por lo que las plantas y árboles no disponen de estos y se hacen más vulnerables a las plagas.
¿Qué pasa con la flora y la fauna cuando modificamos un terreno para realizar una construcción?
Cuando se modifica un terreno para realizar una construcción determinada, se daña el lugar donde habitan las floras y las faunas, es decir se destruye su hábitat y se pierden las especies.
¿Cuáles son las causas de la extincion de las especies?
Las causas de las extinción de una especie pueden ser muchas, como la destrucción de su hábitat natural, la caza o captura de animales exóticos, la contaminación, la deforestación (la desaparición de los bosques por la tala de árboles) o el cambio climático, que son consecuencia de la intervención de los seres humanos.
¿Cuáles son las causas de la extincion de los seres vivos hace más de 10.000 años?
Las olas de extinciones que se produjeron hace 100.000 años, que eliminaron a algunos de los animales más grandes del mundo, fueron causadas por el ser humano y el cambio climático, según una nueva investigación de la Universidad de Cambridge, publicada en la revista PNAS.