Quien es en realidad la Virgen de Guadalupe?
¿Quién es en realidad la Virgen de Guadalupe?
Nuestra Señora de Guadalupe, conocida comúnmente como la Virgen de Guadalupe, es una aparición mariana de la Iglesia católica de origen mexicano, cuya imagen tiene su principal centro de culto en la Basílica de Guadalupe, ubicada en las faldas del cerro del Tepeyac, en el norte de la Ciudad de México.
¿Qué sabes de la Virgen de Guadalupe?
Según la tradición, la Virgen de Guadalupe, Patrona de México se le apareció cuatro veces al indígena Juan Diego en el cerro del Tepeyac. El último de esos milagrosos encuentros tuvo lugar el 12 de diciembre de 1531. Desde entonces, esta fiesta nacional siempre se celebra el día 12.
¿Cómo se inicia la devoción a la Virgen de Guadalupe?
La investigadora nos dice que el culto a la Virgen de Guadalupe se remonta a los primeros años después de la Conquista (ca. 1525), cuando frailes franciscanos edificaron una ermita en el cerro del Tepeyac, al norte de la Ciudad de México.
¿Que se le atribuye a la Virgen de Guadalupe?
La Virgen de Guadalupe: patrona de América Latina El papa Juan Pablo II, nombró a la Virgen de Guadalupe «la Patrona de América» durante su visita a México en 1999. Pero además también se le conoce como «Emperatriz de las Américas», «La misionera celeste del Nuevo Mundo».
¿Cuáles son las palabras que le dijo la Virgen María a Juan Diego cuando estaba preocupado por la enfermedad de su tío Juan Bernardino?
O para decirlo con palabras del Nican mopohua, en clave de María de Guadalupe, camino seguro para llegar a Cristo: “No temas ésta ni ninguna otra enfermedad ni cosa alguna que te aflija”.
¿Cuánto tiempo tiene la imagen de la Virgen de Guadalupe?
Ella data de los orígenes de la invención de la xilografía y ha sido fechada hacia 1420.
¿Cuánto mide el lienzo original de la Virgen de Guadalupe?
En lugar de mandar hacer otro, se les ocurrió la peregrina idea de recortar el ayate y así lo hicieron, dejando las medidas actuales que son de 1.75 m de altura por 1.05 de anchura. Por el doblés para restirarlo en su bastidor, solamente se aprecia una superficie de 1.65 m de altura por 1.05 de anchura.
¿Quién trajo la imagen de la Virgen de Guadalupe a México?
El 12 de diciembre de 1531, según los relatos tradicionales, la Virgen María se apareció al indio Juan Diego en el cerro del Tepeyac y le mandó que le dijese al obispo de México, fray Juan de Zumárraga, que le erigiera un templo.
¿Cuándo se apareció la Virgen de Guadalupe en México?
1531
¿Cuántos años de la aparicion de la Virgen de Guadalupe?
La historia de la Virgen de Guadalupe inicia diez años después de la Conquista de México Tenochtitlan. Hace 487 años, el 9 de diciembre de 1531 se apareció por primera vez al indio Juan Diego, en el cerro del Tepeyac.
¿Por qué es importante el 12 de diciembre?
En ese año el 12 de diciembre quedó instituido en México como el Día en honor de la Virgen de Guadalupe a través de una bula papal de Clemente IX. Durante el México Independiente, en el año de 1824, el 12 de diciembre fue declarado como Fiesta Nacional por el Congreso de la Nación.
¿Por qué celebramos el 12 de diciembre?
El 12 de diciembre se celebra en México el Día de la Virgen de Guadalupe. De acuerdo con la tradición, se determinó llevar a cabo los festejos ese día, debido a que fue la fecha en la que la también popularmente conocida como “Virgen Morena” se le apareció al indígena Juan Diego, en el Cerro de Tepeyac.