Que tipo de trabajadores tienen derecho al Issste?
¿Qué tipo de trabajadores tienen derecho al Issste?
FAMILIARES DERECHOHABIENTES: El Trabajador, Pensionado, extrabajador en conservación de derechos, extrabajador en continuación voluntaria puede registrar como sus Familiares Derechohabientes, a: • Esposa o Concubina. Esposo o Concubinario. Hijos. Ascendientes (padres, abuelos, bisabuelos, etc.).
¿Qué familiares pueden afiliar al Issste?
Registro de familiares ascendientes (padres, abuelos, bisabuelos, etc.) como derechohabientes del ISSSTE. ¿Quieres que tus familiares ascendientes (padres, abuelos, bisabuelos, etc., tengan derecho al servicio médico en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)?
¿Cómo saber si una persona tiene IMSS o Issste?
Para saber si estás dado de alta en el IMSS o si tus beneficiarios(as) registrados(as) aún están vigentes, solicita una Constancia de Vigencia de Derechos. Ten a la mano tu CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico personal.
¿Cómo afiliarse al Issste sin ser trabajador?
Ingresa a la Oficina Virtual (https://oficinavirtual.issste.gob.mx), luego el apartado “servicios” y selecciona contratación a la continuación voluntaria. Selecciona los seguros a contratar y la forma de pago.
¿Cuáles son los requisitos para afiliarse al Issste?
Requisitos necesarios para darse de alta en el ISSSTE
- Último recibo de pago.
- Constancia que demuestre los años de cotización.
- Comprobante del domicilio actual.
- Recibo de pago de servicios eléctricos.
- Recibo de pago de servicios telefónicos.
- Estado de cuenta bancaria.
- Control de arrendamiento.
- Credencial del IFE.
¿Cómo darse de alta en el Issste por Internet?
Para tener acceso a la Oficina Virtual es necesario que construya su clave de usuario y una contraseña. Consérvelos en un lugar seguro ya que son confidenciales y le serán indispensables para ingresar a la Oficina Virtual. IMPORTANTE: Todos los campos son requeridos.
¿Cómo sacar la hoja de vigencia del Issste?
Opciones para realizar tu trámite Presencial: En el Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas en las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE y/o Área Técnica en las Clínicas de Medicina Familiar del ISSSTE más cercana a tu domicilio.
¿Cuál es la clínica del Issste que me corresponde?
La clínica médica o unidad de medicina de familia que corresponde a los miembros se asigna mediante el código postal que se incorporó en el registro presentado al ISSSTE. Además, puede descargar una nueva aplicación para smartphones o teléfonos móviles en la que podemos realizar la consulta que necesitemos.
¿Cómo sacar la vigencia de derechos del Issste por Internet?
¿Cómo obtener la constancia de vigencia de derechos? Para obtenerla de manera rápida y segura, el derechohabiente deberá ingresar al siguiente link: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestionAsegurados-web-externo/vigencia.
¿Cómo sacar talones de pago del Issste?
Para consultar un talón de pago en internet, el derechohabiente debe registrarse en el portal del ISSSTE; en lo que esta dependencia llama “Oficina Virtual”. Si no está inscrito, debe escribir su Clave Única de Registro de Población (CURP) y completar el resto del proceso con los datos personales.
¿Qué es la vigencia de derechos Issste?
Es la calidad de ser derechohabiente del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios. Acceder a los servicios y prestaciones que proporciona el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios. Así como para afiliar y credencializar a tus dependientes económicos.
¿Cómo saber si estoy cotizando en el Issste?
Consultar en línea tus semanas cotizadas ISSSTE es un procedimiento sencillo….Ellos son los siguientes:
- Número de Seguridad Social, también conocido como NSS por sus siglas.
- Clave Única de Registro de Población (CURP). Este código también puedes chequearlo en Internet.
- Una dirección de correo electrónica válida.
¿Cuánto tiempo dura la vigencia en el IMSS?
El empleado que sea dado de baja tendrá derecho a atención médica y hospitalaria para él/ella y su familia por un periodo de conservación de derechos que es de ocho semanas a partir de la presentación de la fecha de baja del empleado, siempre y cuando éste haya cotizado ocho semanas inmediatas anteriores al IMSS. (Art.
¿Cómo actualizar la vigencia del IMSS?
En línea: Realiza tu trámite en línea aquí. Presencial: En las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con turno matutino de 8:00 a 14:00 horas, para Unidades con turno matutino y vespertino de 8:00 a 19:30 horas de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS.
¿Qué pasa con mi seguro si dejo de trabajar?
Cuando un trabajador es dado de baja en el seguro social, tiene un lapso de ocho días para perder todo derecho. Además, los trabajadores que fueron despedidos de sus empleos, pero ya tenía ocho semanas que el patrón no pagaba el seguro, significa que por ley tampoco tiene acceso a nada.
¿Cómo saber si me dieron de baja en el IMSS?
Para saber si estas dado de baja ,puedes acceder a la página web del Instituto Mexicano del seguro social ingresando a www.imss.gob.mx/imssdigital/ , allí colocas tus datos como por ejemplo: El numero asignado del seguro social. Correo electrónico personal. Numero de identificación personal, así como.
¿Qué pasa si no me dan de baja en la Seguridad Social?
El incumplimiento de las obligaciones de comunicar la baja de los trabajadores por parte de las empresas o, en su caso, de los trabajadores obligados dará lugar a que pueda ser efectuada de oficio por la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social o Administración de la misma competente.
¿Cómo se da de baja en la Seguridad Social?
La baja en la Seguridad Social se puede presentar de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la Administración o el Sistema RED. En el caso del RED será necesario un certificado digital y se podrá hacer una autorización en nombre propio o autorizar a un tercero para que comunique el cese de actividad.