Blog

Que son los causticos?

¿Qué son los cáusticos?

Productos cáusticos son aquellas sustancias que tienen capacidad para producir quemaduras químicas en contacto con nuestro organismo.

¿Cuáles son las sustancias Causticas?

Se denominan agentes cáusticos a aquellas sustancias que producen quemadura en el tejido con el cual se ponen en contacto. Agente corrosivo es aquel compuesto químico capaz de producir lesiones químicas directas sobre los tejidos.

¿Qué son las quemaduras por Causticos?

Los cáusticos (ácidos y álcalis fuertes) pueden quemar los tejidos del tubo digestivo superior cuando son ingeridos, y a veces producen la perforación del esófago o el estómago. Los síntomas pueden incluir babeo, disfagia y dolor en la boca, el pecho o el estómago; luego pueden producirse estenosis.

¿Qué es la esofagitis caustica?

Se conoce como esofagitis cáustica la lesión ocasionada en el esófago por la ingestión de sustancias cáusticas. Estas sustancias son, fundamentalmente, los ácidos y los álcalis.

¿Qué es la ingestión de alcalinos?

DEFINICIÓN: es la ingesta a través de la boca o la nariz y posterior deglución de un químico, el cual, en solución, tiene un pH > 7.0 y es lo suficientemente fuerte o la cantidad es suficiente como para causar lesión en los tejidos.

¿Qué se debe hacer en caso de la ingestión de ácido o álcali?

Los catárticos están totalmente contraindicados14. En caso de ingesta de álcalis se contraindica realizar la aspiración del contenido gástrico y hacer lavado gástrico, por la agresión que supone para la mucosa esofágica, que puede estar muy friable.

¿Qué hacer ante una ingesta de lejía?

Cuando la ingestión ha sido de lejía o amoníaco lo mejor es hacer beber al niño agua con zumo de limón o con unas gotas de vinagre. Para el resto de los posibles tóxicos el antídoto de elección es la leche con clara de huevo.

¿Qué causa beber lejía?

La intoxicación con cloro puede causar síntomas en muchas partes del cuerpo: ocasiona o puede ocasionar dificultad para respirar (inhalación), inflamación de la garganta, edema pulmonar, dolor de garganta, dolor o ardor en nariz, ojos, oídos, labios o lengua, quemaduras en el tubo digestivo, dolor abdominal, vómitos.

¿Qué hacer cuando un niño ingiere lavandina?

Qué hacer ante la ingesta de lavandina

  1. No intentes provocar el vómito: seguramente tengas náuseas, pero tenés que mantener la calma.
  2. Si podés tragar, enjuagate la boca con agua fría y luego tomá agua de a pequeños sorbos: esto servirá para diluir el producto ingerido.

¿Qué se puede hacer cuando se toma un trago de lavandina?

Si la persona inhaló cloro, llevarla a un lugar para que respire aire fresco. Si la persona tomó cloro, darle agua, a no ser que el paciente presente síntomas que dificultan la deglución como vómitos, convulsiones o disminución de la lucidez mental.

¿Qué hacer en caso de intoxicacion con lavandina?

Busque asistencia médica inmediata. NO provoque el vómito en la persona, a menos que así lo indique el Centro de Toxicología o un profesional de la salud. Si el químico entró en contacto con la piel o los ojos, enjuague con abundante agua durante al menos 15 minutos.

¿Qué hacer en caso de ingesta de Piñol?

En caso la persona o el niño haya ingerido detergente, lejía, cloro o cualquier otro producto tóxico se debe:

  1. Llamar al número local de emergencia.
  2. Llamar al Centro Toxicológico local.
  3. Evaluar el estado de consciencia de la persona.

¿Qué pasa si tomas un trago de Piñol?

– Quemaduras alrededor de la boca, la lengua o la piel, si el tóxico ingerido es un cáustico. – Mal aliento por la ingestión de sustancias minerales. – Pupilas dilatadas o contraídas. – Dolor de estómago.

¿Qué daños puede ocasionar a tu cuerpo el Piñol?

  • Dolor abdominal.
  • Diarrea.
  • Náuseas.
  • Vómitos.

¿Cuáles son las consecuencias de comer jabón?

Ingerir jabón generalmente no causa problemas graves. Este artículo es solamente informativo. NO lo use para tratar ni manejar una exposición real a un tóxico.

¿Qué beneficios produce el shampoo?

La función principal de un shampoo es retirar los residuos y mugre del cabello y cuero cabelludo, retirar la grasa y limpiar. Existen algunos shampoos que tienen además ingredientes acondicionadores que ayudan a dejar el cabello manejable y evitan la estática.

¿Cómo se le quita la intoxicación a un bebé?

Debemos administrarle enseguida un neutralizante casero como agua, leche, clara de huevo o aceite vegetal para diluir el producto y evitar mayor daño, pero en pequeñas cantidades para evitar vómitos.