Que quiere decir sin perjuicio?
¿Qué quiere decir sin perjuicio?
“Sin perjuicio de” quiere decir que la decisión no puede ir contra esa otra obligación. Es una secuencia que significa ‘sin daño’ o ‘sin pérdida’ de otro derecho.
¿Qué causa daño o perjuicio?
El daño es el menoscabo que sufre una persona en sus bienes, propiedad o patrimonio debido a un acto determinado. El perjuicio es la ganancia que deja de obtenerse o el gasto que la acción u omisión de otro ocasiona.
¿Qué es un daño material e inmaterial?
Entrando en materia, podemos decir que los perjuicios inmateriales son aquellos quebrantamientos a bienes que no tienen un contenido económico o no son susceptibles de una valoración patrimonial en términos precisos y objetivos, pero que al ser bienes jurídicos, deben ser protegidos por el ordenamiento y una vez se …
¿Qué pasa si te denuncian por daños y perjuicios?
La denunciante en una causa penal debe indemnizar el daño sufrido por el denunciado que fue sobreseído, al estar acreditado que aportó datos que la policía no manejaba y los encauzó en una dirección determinada.
¿Qué es la indemnización en materia civil?
La indemnización es la compensación por haber ocasionado un daño ya sea de manera activa o pasiva a otra persona. La indemnización es fruto de un daño ocasionado a otra persona que hace que nazca en ésta un derecho a ser resarcido y que debe hacerse por la persona que ha provocado ese daño.
¿Qué son las indemnizaciones?
La indemnización es la cantidad de dinero y/o bienes que paga la empresa al empleado para reparar un daño moral o material.
¿Qué es una indemnización por fallecimiento?
De acuerdo con el artículo 115 de la LFT, los beneficiarios del trabajador fallecido tienen derecho a percibir las prestaciones e indemnizaciones pendientes de cubrirse, ejercitar las acciones y continuar los juicios, sin necesidad de juicio sucesorio. …
¿Qué es una indemnización?
1. Gral. Compensación económica destinada a reparar, garantizando su indemnidad, al afectado por la privación (expropiación) de un bien o derecho, por un perjuicio provocado por un tercero (en concepto de responsabilidad) o por un gasto en que ha incurrido por razón ajena a su voluntad.
¿Cómo calcular indemnizacion por fallecimiento del trabajador?
La legislación Argentina, prevé que como consecuencia del fallecimiento por cualquier causa del trabajador en relación de dependencia, deberá abonarse a sus beneficiarios, una indemnización equivalente a medio mes de sueldo por cada año de servicio o fracción mayor de tres meses.
¿Cómo se calcula la indemnizacion por muerte del trabajador?
Para calcular la indemnización que corresponda se tomará como base el cuádruplo del salario mínimo diario más alto que esté en vigor en el Distrito Federal y se extenderá al número de días que, para cada una de las incapacidades mencionadas, señala la Ley Federal del Trabajo.
¿Quién percibe la indemnizacion por muerte?
¿Quién recibe el beneficio en caso de muerte del trabajador? Los beneficiarios del Seguro de Vida Ley son el cónyuge o conviviente y sus descendientes. A falta de estos, la indemnización corresponderá a los ascendientes y hermanos menores de 18 años.
¿Qué hacer con la liquidación de una persona que fallece?
24 Nov Liquidación de salario y prestaciones sociales a trabajador fallecido. El artículo 61 del Código Sustantivo del Trabajo (CST) establece que la muerte de un trabajador es causal de terminación del contrato laboral; esto se ejecuta de manera automática sin necesidad de ninguna formalidad.