¿Qué es una revista arbitrada?
¿Qué es una revista arbitrada?
Identificar las fuentes arbitradas e indizadas que le dan un carácter de validez y rigor a la información que se busca. Una fuente arbitrada es aquella que cuenta con un comité editorial que revisa con un procedimiento de jueces la pertinencia, relevancia, originalidad y rigor metodológico de una publicación.
¿Qué es una investigación arbitrada?
Por lo regular, el arbitraje incluye la recepción de artículos que se declaran como investigaciones originales que no han sido publicadas o enviadas a publicación de manera simultánea en otra revista científica.
¿Qué son las revistas no arbitrada?
Una revista no arbitrada tiene un proceso editorial relativamente sencillo. Los artículos son revisados por un editor que pertenece al comité editorial, y el énfasis de sus críticas suele ser de forma. Los editores deben recibir una respuesta detallada de los autores a cada una de sus críticas y sugerencias.
¿Qué es una revista arbitrada PDF?
Una revista arbitrada es aquella en la cual toda contribución es sometida al proceso de arbitraje de pares y que publica sólo aquellos trabajos recomendados por los árbitros o pares.
¿Qué es una revista arbitrada y ejemplos?
Las revistas arbitradas son respaldadas por normas y políticas editoriales internacionales, las que le dan consistencia y certifican su calidad en los contenidos y en los procesos de revisión y edición.
¿Qué es arbitrada?
versión On-line ISSN 1688-9339 La palabra arbitrada es una traducción del vocablo inglés ”refereed”, que ilustra el concepto de que una autoridad externa al artículo lo evalúa y produce un veredicto sobre su veracidad y relevancia.
¿Cómo publicar en una revista arbitrada?
Para publicar un artículo solamente necesita enviar su producción científica a la dirección de correo electrónico: [email protected], junto con el aporte requerido para activar el proceso de arbitraje (revisión por pares).
¿Qué son los recursos arbitrados y de libre acceso?
Recursos Abiertos El Acceso Abierto (en inglés Open Access) se refiere al acceso a material digital educativo, principalmente artículos de investigación científica de revistas especializadas y arbitradas mediante el sistema de revisión por pares, sin necesidad de realizar un registro, suscripción o pago.
¿Cómo se indexa un valor?
Para indexar una cantidad de dinero que se ubica en un tiempo atrás se toma como factor el resultado de dividir el índice de precios al consumidor inicial entre el índice de precios al consumidor actual, quedando actualizada a valor presente.
¿Qué es indexar sinonimo?
indexar; registrar; anotar; escribir; inscribir; apuntar; poner en papel.
¿Qué es la indexación monetaria?
La indexación o corrección monetaria es un derecho subjetivo a indemnización de daños y perjuicios patrimoniales por los mayores daños experimentados por el acreedor. Por lo tanto, el dispositivo de cualquier fallo que contenga una condenatoria relativa a indexación debe establecer esos límites.
¿Qué es el ajuste por inflación o indexación monetaria?
El Ajuste por Inflación Financiero permite reconocer el impacto de la inflación sobre el desempeño económico de una entidad dentro de una economía inflacionaria. El Ajuste por Inflación Fiscal en Venezuela está determinado por lo que establece el Decreto-Ley de Impuesto Sobre la Renta Título IX.
¿Qué es la actualización monetaria?
Deudas de valor y deudas de dinero. La deuda se extingue al pagarse la cantidad de signos monetarios estipulados. La indemnización de daños y perjuicios es una deuda de valor.
¿Qué es una obligación de valor?
y las de dinero, especialmente del contrato cuyo cumplimiento se reclama (art 619) CC. RICARDO LORENZETTI (2) nos dice que: las oblig de valor es aquella CUYO OBJETO ES UN BIEN que es medido por el dinero que constituye el modo de pagar y se valoriza en el momento del pago.
¿Qué es una deuda de valor?
Civ. y Merc. Obligación en la que se pacta que el deudor ha de abonar al acreedor al momento del vencimiento una suma de dinero con el mismo valor adquisitivo que la fijada en aquella.
¿Qué se considera deuda?
Este término se refiere a “cualquier obligación en numerario pendiente de cumplimiento”. Es decir, es una obligación entre dos personas o entidades, por la cual una de ellas debe una cantidad de dinero (deudor) a otra (acreedor).
¿Qué es la deuda en contabilidad?
Una Deuda es la obligación que tiene una persona natural o jurídica, de cumplir un compromiso de pago a otra persona o entidad. Desde el punto de vista contable, la Deuda es un pasivo. La Deuda financiera, es Cuando se solicita dinero para invertirlo en un negocio. También se le conoce como apalancamiento.
¿Cuál es la deuda de una empresa?
En las empresas, la deuda se recoge en su contabilidad, tanto de los préstamos concedidos (crédito) como de los recibidos (préstamo). Su identificación en la información financiera y contable se muestra en el Balance de Situación, siendo en el Activo como un crédito, y en el Pasivo como un préstamo.
¿Cómo se clasifican las deudas?
Deuda pública: Son todas las deudas que mantiene un Estado con inversores (nacionales o internacionales). Deuda privada: Es la deuda que tiene cualquier persona, física o jurídica que no es una Administración pública.
¿Cómo funciona la deuda?
Deuda es la obligación que contrae quien pide algo de reintegrar lo pedido con acuerdo a unas condiciones pactadas previamente. El que ha pedido es el deudor, el que ha entregado o prestado es el acreedor; lo entregado puede ser cualquier tipo de bien, tangible o intangible.
¿Qué diferencia hay entre la deuda externa y la deuda pública?
La deuda externa es la suma de las deudas que tiene un país con entidades extranjeras. Se compone de deuda pública (la contraída por el Estado) y deuda privada (la contraída por empresas y particulares).
¿Qué es la deuda y el préstamo?
Definición. La deuda son las obligaciones que contrae con un tercero, ya sea una persona natural o una persona jurídica. En el sistema financiero, las fuentes de deuda más frecuentes suelen ser las tarjetas de crédito y los préstamos.
¿Cómo funciona la compra de deuda?
La compra de deuda es una opción para que el cliente consolide cada una de las deudas en una sola entidad. Esta te permite mantener un monto fijo de pago mensual ajustado a una tasa y cobro de comisiones iguales en cada cuota.
