Que es un blanco de reactivos y cual es su utilidad en la tecnica colorimetrica?
¿Qué es un blanco de reactivos y cuál es su utilidad en la técnica colorimétrica?
Un blanco de muestra puede corregir posibles errores derivados del color o la turbidez de una muestra en un momento determinado antes de añadir reactivos. Al poner a cero un instrumento con un blanco de muestra, solo se mide el color que se desarrolla a partir de la reacción con los reactivos.
¿Qué es una solución reactivo?
Son soluciones de reactivos específicos en solventes y con concentraciones definidas apropiadas para fines específicos, a las que se les ha determinado su concentración “exacta” mediante técnicas volumétricas.
¿Cuándo se debe utilizar una curva de calibración?
Curvas de calibración se usan para entender la respuesta instrumental a un analito y para predecir la concentración de analito en una muestra. Una curva de calibración se crea con la primera preparación de un conjunto de soluciones estándar con concentraciones conocidas del analito.
¿Qué es una curva estándar y para qué sirve?
Se miden y grafican varias muestras con propiedades conocidas, lo que luego permite determinar las mismas propiedades para muestras desconocidas mediante interpolación en el gráfico. Las muestras con propiedades conocidas son los estándares y el gráfico es la curva estándar.
¿Qué es un espectro de emisión de un átomo?
El espectro de emisión de un elemento químico o compuesto químico es el espectro de frecuencias de radiación electromagnética emitida debido a un átomo o molécula que realiza una transición de un estado de alta energía a un estado de menor energía. El espectro de emisión de cada elemento es único.
¿Cuáles son los tipos de Espectrometria?
Tipos de espectrofotometría
- espectrofotometría de absorción molecular VIS-UV.
- espectrofotometría de absorción molecular IR.15.
- espectrofotometría de absorción y emisión atómica.
- espectrofotometría con atomizadores electrotérmicos.
- espectrofotometría de emisión con plasma.
- espectrofotometría de fluorescencia molecular.
¿Qué es la luz y cómo se produce?
La luz visible está formada por vibraciones electromagnéticas con longitudes de onda que van aproximadamente de 350 a 750 nanómetros (1 nm=1 milmillonésimas de metro). Lo que conocemos como luz blanca es la suma de todas las ondas comprendidas entre esas longitudes de onda, cuando sus intensidades son semejantes.